12 de agosto de 2021.- La Organización de Comunidades y Ejidos Municipalistas (OCEM), expresa su beneplácito luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador anunciara, el pasado fin de semana, que se llevará a cabo la regularización de los llamados autos chocolate.
“Realizaremos un censo de propietarios de unidades de procedencia extranjera, el que presentaremos junto con la petición de que la regularización sea en todo el país”, informó Mari Carmen Ramírez Baltazar, presidente nacional de la OCEM
La OCEM considera que se debe de conformar un padrón de vehículos y sus dueños y no solamente en los estados de la frontera norte de nuestro país, indicó Ramírez Baltazar y que se debe dar la seguridad de que todos los autos, que circulan en el todo México, provenientes de Estados Unidos sean regularizados.
La OCEM desde que inició esta administración federal, planteó la demanda de regularizar los carros que circulan en todo el país, que se compran en Estados Unidos, apuntó la dirigente ocemista y estimo que muy pronto se dará respuesta para que los que tienen esos carros puedan regularizarlos”, indicó.
Respecto al costo, reconoció la sensibilidad social del presidente López Obrador, ya que el mandatario manifestó que “el precio del trámite será muy bajo y dijo que lo que se obtenga se etiquetará para beneficio de la gente pobre”.
En Ciudad Juárez, Chihuahua, declaró el presidente que la regularización de autos “chocolates” arranca el próximo mes en Baja California y será en toda la frontera, y que a este anuncio de López Obrador deberá de atender y ser para todo el país, no solamente en la frontera norte”, demandó.
Hay que recordar que Andrés Manuel López Obrador anunció que será el mes entrante cuando inicie la regularización de autos “chuecos” en Baja California, en septiembre y será en toda la frontera, anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Ramírez Baltazar retomó la versión que el domingo del mandatario fue cuestionado sobre la regularización de vehículos de procedencia extranjera y que son ilegales y que dijo “Sí vamos a llevar a cabo un plan de regularización de estos vehículos. Va a ser antes de que concluya el año; vamos a empezar en Baja California el mes próximo la regularización y va a ser en toda la frontera”, dijo.
Sabedores de que el presidente muestra sensibilidad social, ante este tipo de situaciones, en la OCEM “nos daremos a la tarea de preparar un censo de nuestros agremiados, que durante bastante tiempo hemos estado esperan se regularicen las unidades de procedencia extranjera, censo que se presentará ante las autoridades correspondientes” indicó.
Más Historias
AVANZA GUANAJUATO EN ACCIONES DE ALERTA DE GÉNERO
Guanajuato, Gto., a 25 de septiembre de 2025.- Al cumplirse un año de la Declaratoria de Alerta de Violencia de...
CENTROS CAIV DE LA SSC DE IRAPUATO; HERRAMIENTA DE LOS CIUDADANOS
Irapuato, Gto., a 25 de septiembre de 2025.- El Gobierno Municipal, encabezado por la presidenta municipal Lorena Alfaro, a través...
IMPULSAN LOS SUEÑOS DE JÓVENES CON ENTREGA DE BECAS
Irapuato Gto a 25 de septiembre del 2025.-En un esfuerzo conjunto entre el Instituto Municipal de la Juventud de Irapuato...
¡CON VISIÓN A 2027, IRAPUATO TIENE RUMBO CLARO!
Irapuato Gto a 23 de septiembre del 2025.-Irapuato avanza con determinación hacia un futuro de paz, inclusión y sostenibilidad. Así...
TRABAJA JAPAMI EN LA DETECCIÓN DE FUGAS NO VISIBLES
Irapuato, Gto. 22 septiembre 2025.- Con el objetivo de brindar un mejor servicio a la ciudadanía, personal de la Junta...
IRAPUATO: CIUDAD TRANSPARENTE Y CON FINANZAS FUERTES
Irapuato, Gto. 00 de Septiembre de 2025.– En Irapuato avanzamos con paso firme y rumbo claro para garantizar un manejo...

Average Rating