09 de septiembre de 2021.- Luego de permanecer ocho días intubada por Síndrome Dificultad Respiratoria Aguda, por neumonía SARS COV-2, Ana Cecilia, con 29 semanas de gestación fue dada de alta.
Ana Cecilia, fue atendida por personal del Hospital Materno Infantil en Irapuato y hoy regresa a casa en el municipio de Pénjamo en espera de su bebé.
En Guanajuato 1433 embarazadas han sido diagnosticadas con Covid-19 a lo largo de la pandemia, además de 15 lamentables defunciones, 14 de ellas perdieron la vida en la etapa del puerperio y una más en el tercer trimestre del embarazo.
El Secretario de Salud de Guanajuato, Daniel Díaz Martínez además de recomendar llevar un correcto control prenatal, exhorta a las embarazadas a extremar las medidas preventivas para evitar el contagio de Covid-19, independientemente del mes de gestación en el que se encuentren.
Desde que inició la contingencia en Guanajuato de las 1433 embarazadas contagiadas, 96 de ellas fueron detectadas en etapa del puerperio, este es el período que inmediatamente sigue al parto y que se extiende el tiempo necesario (normalmente 6-8 semanas, o 40 días.
Un total de 351 casos de embarazadas contagiadas fueron detectados en el primer trimestre del embarazo, 497 pacientes en el segundo trimestre y 585 mujeres en el tercer trimestre.
De acuerdo a la Norma Oficial Mexicana 007, “Atención de la Mujer Durante el Embarazo, Parto y Puerperio y del Recién Nacido Criterios y procedimientos para la Prestación del Servicio”, toda mujer embarazada debe de acudir por lo menos a cinco visitas de control prenatal, iniciando preferentemente en las primeras 12 semanas de gestación y atendiendo al siguiente calendario:
-1ra.consulta: en el transcurso de las primeras 12 semanas
-2a. consulta: entre la 22 – 24 semanas
-3a. consulta: entre la 27 – 29 semanas
-4a. consulta: entre la 33 – 35 semanas
-5a. consulta: entre la 38 – 40 semanas
Díaz Martínez informó que en unidades de salud existe una política de “Cerorechazo” para atender las emergencias obstétricas.
Informó que el enfoque intercultural, de género y respeto a los derechos humanos juega un papel preponderante en la prestación de los servicios de salud, al mejorar la comunicación con la población beneficiaria y fortalecer los valores institucionales.
En materia de salud se ha reforzado el tema de #TratoDigno con las capacitaciones de Interculturalidad con enfoque en derechos humanos; por tal motivo, se han capacitado a más de mil trabajadores de las unidades hospitalarias en el Estado.
Previous post
Líder de una pandilla es sentenciado a 13 años de cárcel por el homicidio de un hombre
Más Historias
BALEAN A VENDEDOR DE FLORES EN LA CALZADA DE GUADALUPE
Irapuato, Gto; 13 de agosto del 2025.- Un vendedor de flores fue agredido a balazos por hombres a bordo de...
En el Gobierno de la Gente, la Salud es una prioridad: Libia Dennise
Guanajuato, Gto. 16 de junio de 2025.- “El Sistema de Salud de Guanajuato no sólo es el mejor de este...
Realizan Microneurocirugía Fetal para Corregir Espina Bífida en Guanajuato.
León, Gto., 20 de abril de 2025.– En un hecho sin precedentes el Hospital de Especialidades Materno Infantil de León...
SSG informa 29 mil dosis disponibles de Triple Viral para Irapuato y la región.
Irapuato, Guanajuato, 24 de abril de 2024.- La Secretaría de Salud informa el reforzamiento de la campaña de recuperación de...
Federico de 29 años murió tras accidente en moto y familia dona órganos
Irapuato, Guanajuato, 15 de abril de 2024.- Irapuato respondió a un Código Vida para la donación de órganos en el...
SSG firma lineamientos generales de actuación para agilizar procesos de donación en casos médico legales.
Guanajuato, Guanajuato, 26 de septiembre de 2023.- La Secretaría de Salud de Guanajuato y la Fiscalía General del Estado firmaron lineamientos Generales...

Average Rating