Guanajuato, Gto. 14 de octubre de 2021. En sesión del Comité Estatal en Seguridad para la Salud, CESSA, se analizó el comportamiento de accidentes y decesos por siniestros viales.
Durante la participación de la Dra. Ana Leticia Mendoza Balderas, Jefa del área de Prevención de Accidentes Viales de la propia Secretaría de Salud, comunicó que desde hace tres años los accidentes viales muestran una tendencia a la baja, esto se debe en gran parte a la disminución de la movilidad en vehículos de motor por la pandemia.
Sin embargo, recordó que a pesar de esta disminución cualquier vida es importante por ello nuevamente insistió en tomar las medidas preventivas viales para evitar cualquier tipo siniestro.
Tan solo este año se contabilizan 470 defunciones y 9 mil 75 accidentes viales, el municipio que más registra este tipo de accidentes es León; sin embargo existen otros municipios con tasa de mortalidad más alta como Dolores Hidalgo, Ocampo, San Diego de la Unión, Santiago Maravatío, entre otros.
En primer lugar, con el 52 por ciento de los accidentes son por colisión con otro vehículo, en segundo lugar, con el 17.6 por ciento por colisión con motocicleta y en tercer lugar con el 13.6 por colisión con objeto fijo.
La primera de los accidentes es por exceso de velocidad y por no guardar la distancia indicada.
La Secretaría de Salud emite una serie de recomendaciones para prevenir accidentes automovilísticos y desenlaces fatales.
• Evitar a toda costa el alcohol, si se va a conducir.
• Se pide a la población que haga uso del cinturón de seguridad; piloto, copiloto, acompañantes; los niños y niñas menores de 12 años deben usar sistema de retención infantil.
• No usar celular ni audífonos al conducir.
• Dar preferencia siempre al peatón y procurar su protección.
• Impulsar los cursos de manejo a la defensiva para todos los choferes.
• Usar casco vigente, para todos los motociclistas y evitar a toda costa transportar a más de 2 pasajeros en la moto o bicicleta.
• Evitar fumar, comer o leer mientras se maneja, respetar las señales de tránsito, manteniendo la distancia de su vehículo respecto a otros.
• Revisar y conservar el vehículo en buenas condiciones mecánicas.
Maneja con mayor precaución durante la noche, o cuando hay neblina o lluvia.
• No manejar si se consumen bebidas alcohólicas o sustancias que afectan los sentidos.
• En caso de padecer enfermedad crónica no olvidar el consumo del medicamento.
Más Historias
BALEAN A VENDEDOR DE FLORES EN LA CALZADA DE GUADALUPE
Irapuato, Gto; 13 de agosto del 2025.- Un vendedor de flores fue agredido a balazos por hombres a bordo de...
En el Gobierno de la Gente, la Salud es una prioridad: Libia Dennise
Guanajuato, Gto. 16 de junio de 2025.- “El Sistema de Salud de Guanajuato no sólo es el mejor de este...
Realizan Microneurocirugía Fetal para Corregir Espina Bífida en Guanajuato.
León, Gto., 20 de abril de 2025.– En un hecho sin precedentes el Hospital de Especialidades Materno Infantil de León...
SSG informa 29 mil dosis disponibles de Triple Viral para Irapuato y la región.
Irapuato, Guanajuato, 24 de abril de 2024.- La Secretaría de Salud informa el reforzamiento de la campaña de recuperación de...
Federico de 29 años murió tras accidente en moto y familia dona órganos
Irapuato, Guanajuato, 15 de abril de 2024.- Irapuato respondió a un Código Vida para la donación de órganos en el...
SSG firma lineamientos generales de actuación para agilizar procesos de donación en casos médico legales.
Guanajuato, Guanajuato, 26 de septiembre de 2023.- La Secretaría de Salud de Guanajuato y la Fiscalía General del Estado firmaron lineamientos Generales...
Average Rating