Guanajuato, Gto., a 3 de marzo de 2022.- A nombre del Grupo Parlamentario del PAN, la legisladora Susy Bermúdez presentó la iniciativa de reforma a la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Guanajuato, mediante la cual se incorpora la figura de diputada o diputado migrante, a través de las propuestas que realicen los partidos políticos bajo el principio de representación proporcional.
La congresista refirió que la migración es considerada a nivel mundial como un derecho humano y cada país y Estado ha ido perfeccionando su legislación en esta materia.
Por lo anterior, indicó que es importante impulsar los mecanismos para que los connacionales tengan una participación efectiva en la vida política del Estado, por lo que resulta necesario diseñar un andamiaje normativo que regule el acceso al cargo de elección popular, de manera específica para integrar el Congreso local.
“Para garantizar los derechos políticos de nuestros connacionales, resulta justo y viable que ese sector de mexicanos esté representado. Para ello, debemos ofrecer la posibilidad de que puedan ejercer sus derechos, tanto a votar a distancia, como ya ocurre, como a ser votados para cargos de elección popular”, afirmó.
Bermúdez Cano afirmó que los connacionales que residen en el extranjero tienen la calidad de mexicanos y, en consecuencia, son titulares del derecho a votar y a ser votados a cargos públicos.
“En Guanajuato somos conscientes de los beneficios que la migración tiene para vida social, cultural, política y económica, y quiero decirles a los migrantes radicados en cualquier parte del mundo, que las y los diputados del Grupo Parlamentario del PAN, trabajaremos para garantizar el ejercicio pleno de sus derechos político-electorales, legislando a su favor”, indicó.
La diputada Susy Bermúdez explicó que, en las fórmulas para diputadas o diputados migrantes, los partidos políticos deberán integrarlas por un propietario y un suplente del mismo género, teniendo, además, ambos la calidad de migrantes; tomando en cuenta, que debe conservarse el principio de paridad.
“El migrante que busque ser integrante del Poder Legislativo, también deberá cumplir con determinadas características que permitan presumir su acercamiento, interés y conocimiento en las problemáticas que aquejan a los connacionales”, apuntó.
Manifestó que más de un millón 200 mil guanajuatenses radican en los Estados Unidos, cifra que ubica a Guanajuato como una de las tres entidades del país con mayor migración hacia el extranjero y de igual forma como uno de los tres primeros estados que más reciben ingresos por remesas.
Más Historias
CONTINÚA ESCUCHA DE PROPUESTAS DE MUJERES DEL ESTADO
Guanajuato, Gto., a 08 de septiembre de 2025.- Con la participación de mujeres de distintos municipios, el Gobierno de la...
Llegan más inversiones para beneficio de la gente: Libia Dennise
Salamanca, Gto. 26 de agosto de 2025.- Las inversiones que llegan a Guanajuato deben traducirse en beneficios reales para la...
AVANZA GOBIERNO DE LA GENTE EN ACCIONESA FAVOR DE LAS MUJERES
Abasolo, Gto., a 29 de agosto de 2025.- El Gobierno de la Gente refrenda su compromiso con las mujeres, adolescentes...
Anuncia Gobernadora disminución de pobreza en Guanajuato
Irapuato, Gto. 13 de agosto de 2025.-, De acuerdo con la Medición de Pobreza Multidimensional 2024 del Instituto Nacional de...
CONCIENTIZA SECRETARÍA DE LAS MUJERES A ESTUDIANTES PARA PREVENIR LA TRATA DE PERSONAS
Guanajuato, Gto., a 29 de julio de 2025.- “¿De qué trata la trata?”, es la charla que personal de la...
ESCUCHAN PROPUESTAS DE MUJERES DE ROMITA
Guanajuato, Gto., a 11 de julio de 2025.- Como parte de un trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno,...

Average Rating