Ciudad de México. 12 de abril de 2022.- Guanajuato ocupa el primer lugar en el Índice de Gobierno Abierto por entidad federativa, según la Métrica de Gobierno Abierto (MGA) 2021.
Esto de acuerdo a un estudio realizado por el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) y el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), para medir los alcances de apertura gubernamental y transparencia en las oficinas públicas del País, desde una óptica ciudadana.
El documento cita en la página 8 que “el Índice de Gobierno Abierto se compone de dos índices generales, transparencia y participación ciudadana, los cuales, a su vez, están construidos como el promedio de los subíndices de esa dimensión desde ambas perspectivas. Las dimensiones se miden a partir de componentes y variables que califican los distintos aspectos de la apertura gubernamental”.
Desde el Índice de Gobierno Abierto, las cinco entidades con las puntuaciones más altas son Guanajuato en un valor general del 0.65; seguido por la Federación con 0.57; Aguascalientes con 0.56; la Ciudad de México y Baja California con 0.55.
En el Índice de Transparencia, de acuerdo al Acceso a la Información desde la perspectiva ciudadana, Guanajuato lidera la tabla de evaluación con un 0.73; seguido de Sinaloa 0.79; San Luis Potosí y Aguascalientes es un ejercicio con 0.73; mientras que Jalisco con 0.71.
En el Índice de Participación Ciudadana Guanajuato se presenta con un 0.62; seguido de Morelos con 0.60, Querétaro con 0.57, y Baja California y Nayarit con 0.56.
En esta tercera edición de la MGA, se evaluaron mil 365 oficinas públicas del País de los niveles de gobierno federal, estatal y municipal.
La Métrica de Gobierno Abierto (MGA) califica entre 0 y 1 para indicar el grado de apertura de las entidades de gobierno que tienen la obligación de dar a conocer sus acciones ante la ciudadanía. La calificación de 1 es indicativa de un gobierno totalmente abierto y 0, de uno sin apertura.
Los cinco sujetos obligados con las mejores calificaciones son el INEGI y la Secretaría de Desarrollo Social y Humano de Guanajuato, ambos con 0.91.
Más Historias
CONTINÚA ESCUCHA DE PROPUESTAS DE MUJERES DEL ESTADO
Guanajuato, Gto., a 08 de septiembre de 2025.- Con la participación de mujeres de distintos municipios, el Gobierno de la...
Llegan más inversiones para beneficio de la gente: Libia Dennise
Salamanca, Gto. 26 de agosto de 2025.- Las inversiones que llegan a Guanajuato deben traducirse en beneficios reales para la...
AVANZA GOBIERNO DE LA GENTE EN ACCIONESA FAVOR DE LAS MUJERES
Abasolo, Gto., a 29 de agosto de 2025.- El Gobierno de la Gente refrenda su compromiso con las mujeres, adolescentes...
Anuncia Gobernadora disminución de pobreza en Guanajuato
Irapuato, Gto. 13 de agosto de 2025.-, De acuerdo con la Medición de Pobreza Multidimensional 2024 del Instituto Nacional de...
CONCIENTIZA SECRETARÍA DE LAS MUJERES A ESTUDIANTES PARA PREVENIR LA TRATA DE PERSONAS
Guanajuato, Gto., a 29 de julio de 2025.- “¿De qué trata la trata?”, es la charla que personal de la...
ESCUCHAN PROPUESTAS DE MUJERES DE ROMITA
Guanajuato, Gto., a 11 de julio de 2025.- Como parte de un trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno,...
Average Rating