León, Gto., a 15 de junio de 2022.- A través de un ejercicio de Parlamento Abierto y de consulta transparente, se llevó a cabo la primera mesa de trabajo para revisar la iniciativa de reforma presentada por el GPPAN que busca garantizar el derecho al agua.
La reunión fue convocada por las Comisiones Unidas de Desarrollo Económico y Social y de Desarrollo Urbano y Obra Pública, presidida por el diputado Miguel Salim.
Al dar la bienvenida a los participantes, el legislador recordó que la iniciativa busca reformar el Código Territorial para el Estado y los Municipios de Guanajuato, y el Código Penal del Estado de Guanajuato, a fin de realizar acciones tendientes a la ejecución de obras de infraestructura, la dotación de servicios públicos de agua potable y de drenaje, así como de tratamiento y disposición de aguas residuales.
También, especificó que se pretende dotar de atribuciones a los Ayuntamiento y a los organismos operadores para que cuenten con un marco legal que les permita actuar y dar certeza a sus decisiones sobre los procesos de regularización de asentamientos.
“Estamos dando un paso importante en el tema, por lo que estamos en total disposición de trabajar con ustedes. Sabemos que es una iniciativa que podemos adecuar y es el momento ideal para aportar al proceso. Estamos a sus órdenes y escucharemos con atención las aportaciones que pudieran hacer a la iniciativa”, acentuó.
Por su parte, el presidente del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (Sapal), José Antonio Morfin Villalpando habló sobre la necesidad de regularizar los asentamientos humanos y permitirles el acceso al vital líquido, ya que eso se ve reflejado en la mejora de la salud de las personas al disminuir enfermedades gastrointestinales y que puedan consumir agua totalmente potable.
En su intervención, el diputado Alfonso Borja refirió que el principal elemento de la iniciativa va enfocado en el tema social y en mejorar la calidad de vida de las y los guanajuatenses. Asimismo, celebró el ejercicio de consulta que se lleva a cabo, ya que nutrirán y enriquecerán la propuesta.
“El Parlamento Abierto implica escuchar a la ciudadanía y lo hemos hecho a través de diferentes vías para que la gente pueda opinar sobre los temas que se abordan en el Congreso. Sentarnos de frente y compartir comentarios, sin duda, fortalecerá el trabajo legislativo que hemos llevado a cabo en la actual legislatura”, dijo.
Como parte de la mesa de trabajo, los asistentes coincidieron en el beneficio e impacto social de la iniciativa, y la importancia de abrir espacios que les permita exponer sus comentarios para fortalecerla. De igual forma, realizaron diversos comentarios sobre la relevancia de regular los asentamientos; cuidar los procesos y etapas de regularización de asentamientos y fraccionamientos.
Además, se subrayó la relevancia de los Institutos Municipales de Vivienda en los procesos de regularización; la pertinencia de procurar por la salud financiera de los sistemas operadores de agua; y generar políticas públicas para que todos los guanajuatenses tengan acceso a servicios de agua potable.
Al hacer uso de la voz, la diputada Angélica Casillas comentó que legislar en la materia representa un reto para los diferentes niveles de gobierno, ya que es necesario privilegiar el derecho de las personas al agua e innovar la manera en la que se consume y cuida el vital líquido.
Más Historias
CONTINÚA ESCUCHA DE PROPUESTAS DE MUJERES DEL ESTADO
Guanajuato, Gto., a 08 de septiembre de 2025.- Con la participación de mujeres de distintos municipios, el Gobierno de la...
Llegan más inversiones para beneficio de la gente: Libia Dennise
Salamanca, Gto. 26 de agosto de 2025.- Las inversiones que llegan a Guanajuato deben traducirse en beneficios reales para la...
AVANZA GOBIERNO DE LA GENTE EN ACCIONESA FAVOR DE LAS MUJERES
Abasolo, Gto., a 29 de agosto de 2025.- El Gobierno de la Gente refrenda su compromiso con las mujeres, adolescentes...
Anuncia Gobernadora disminución de pobreza en Guanajuato
Irapuato, Gto. 13 de agosto de 2025.-, De acuerdo con la Medición de Pobreza Multidimensional 2024 del Instituto Nacional de...
CONCIENTIZA SECRETARÍA DE LAS MUJERES A ESTUDIANTES PARA PREVENIR LA TRATA DE PERSONAS
Guanajuato, Gto., a 29 de julio de 2025.- “¿De qué trata la trata?”, es la charla que personal de la...
ESCUCHAN PROPUESTAS DE MUJERES DE ROMITA
Guanajuato, Gto., a 11 de julio de 2025.- Como parte de un trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno,...

Average Rating