Guanajuato, Gto., a 24 de agosto de 2022.- Las diputadas del PAN Katya Soto, Noemí Márquez y Martha Hernández, integrantes de la Comisión para la Igualdad de Género del Congreso local, coincidieron en la necesidad de legislar para reconocer, prevenir y sancionar la violencia vicaria.
Lo anterior, lo señalaron durante la sesión de esta instancia legislativa, en la cual se dio seguimiento a la metodología de análisis ya aprobada de la propuesta, entre otras, que presentó el Grupo Parlamentario del PAN sobre esta materia.
Por lo que se acordó realizar una mesa de trabajo el 27 de septiembre, donde participarán las y los representantes de las entidades que fueron consultadas y del Frente Nacional contra la Violencia Vicaria.
Al hacer uso de la voz, la legisladora de Acción Nacional, Martha Hernández, destacó que para el GPPAN es una prioridad el establecer esta conducta en el marco normativo estatal, “el usar a integrantes de la familia para generar violencia debe ser ley en nuestra entidad. Nunca más hijas o hijos deben ser usados como instrumentos para la violencia”.
Agregó, que ante lo relevante del tema se requiere de un amplio análisis de las iniciativas en el que deben participar la sociedad y los sectores interesados, ya que no se puede dejar fuera las opiniones o ideas que ayuden a construir un mejor dictamen.
Respecto a la propuesta de llevar a cabo un parlamento abierto con mesas de trabajo temáticas como lo formuló la presidenta de la comisión Yulma Rocha, la diputada Hernández Camarena planteó, a fin de fortalecer estos espacios, el diseñar una mecánica y temática que abarque más y sea de común acuerdo entre las integrantes.
Reiteró que las y los legisladores del PAN están a favor de las consultas, foros o parlamento abierto, “pero solicitamos tengamos otra comisión para construir una propuesta más amplia e integrar temas o aspectos que deben ser plasmado en la ley”.
“Nosotras queremos fortalecernos con la opinión de personas que lo han vivido y de organizaciones que puedan sumar al tema. Todo con el objetivo de tener una propuesta consolidada que pueda ser presentada a la Junta de Gobierno y Coordinación Política”, explicó.
Por su parte, las congresistas Katya Soto y Noemí Márquez afirmaron que las y los diputados del PAN tienen la plena disposición de escuchar a la sociedad guanajuatense a través del parlamento abierto y, sobre todo a las mujeres que han sido víctimas de violencia vicaria, ya que lo más importante es dejar un producto legislativo que verdaderamente ampare a las mujeres.
Cabe recordar, que la propuesta del PAN busca reformar las leyes para Prevenir, Atender y Erradicar la Violencia, y de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes; así como el Código Civil para el Estado de Guanajuato.
Más Historias
CONTINÚA ESCUCHA DE PROPUESTAS DE MUJERES DEL ESTADO
Guanajuato, Gto., a 08 de septiembre de 2025.- Con la participación de mujeres de distintos municipios, el Gobierno de la...
Llegan más inversiones para beneficio de la gente: Libia Dennise
Salamanca, Gto. 26 de agosto de 2025.- Las inversiones que llegan a Guanajuato deben traducirse en beneficios reales para la...
AVANZA GOBIERNO DE LA GENTE EN ACCIONESA FAVOR DE LAS MUJERES
Abasolo, Gto., a 29 de agosto de 2025.- El Gobierno de la Gente refrenda su compromiso con las mujeres, adolescentes...
Anuncia Gobernadora disminución de pobreza en Guanajuato
Irapuato, Gto. 13 de agosto de 2025.-, De acuerdo con la Medición de Pobreza Multidimensional 2024 del Instituto Nacional de...
CONCIENTIZA SECRETARÍA DE LAS MUJERES A ESTUDIANTES PARA PREVENIR LA TRATA DE PERSONAS
Guanajuato, Gto., a 29 de julio de 2025.- “¿De qué trata la trata?”, es la charla que personal de la...
ESCUCHAN PROPUESTAS DE MUJERES DE ROMITA
Guanajuato, Gto., a 11 de julio de 2025.- Como parte de un trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno,...
Average Rating