Irapuato, Gto. 07 de septiembre del 2022.- Para sumar a la ciudadanía y fortalecer las acciones para el cuidado al medio ambiente, autoridades municipales presentaron el proyecto para la construcción del Centro de Educación Ambiental, ante representantes del sector académico, centros de investigación, organizaciones de la sociedad civil y colectivos ambientales.
Raymundo Rodríguez, representante la Universidad Incarnate Word, reconoció el esfuerzo que se realiza en favor del medio ambiente por parte del Gobierno Municipal y aseguró que como institución seguirán trabajando para que estudiantes se vuelvan verdaderos actores por el medio ambiente.
“Contar con un Centro Educativo de este tipo beneficia a todos y todas, no hay mejor forma de concientizarnos, de reflexionar, de sensibilizarnos, que teniendo contacto en actividades o participación de este tipo; se mencionaban los huertos, jardines polinizadores, recolección de agua pluvial y lo más interesante el uso de tecnología e innovación”, opinó.
Lorena Alfaro García, presidenta municipal, destacó que el motivo de la convocatoria es que todas y todos puedan aportar a este proyecto que traerá grandes beneficios para la población, además de reforzar el sentido de identidad que por décadas ha tenido La Casa de las Familias, además de abonar al turismo cultural y de naturaliza en nuestra ciudad.
“Este es un tema de conciencia, de cambio de actitud personal que podemos empezar a contagiar en nuestras familias para que empiece a reflejarse un cambio en nuestra ciudad, Irapuato no se puede quedar atrás”, enfatizó.
Este proyecto que contempla ampliación del Parque Irekua, fungirá también como un museo de ciencia, para ampliar la difusión y sensibilización de la tecnología enfocada al conocimiento de la biodiversidad y los recursos naturales.
Gonzalo Guerrero Guerrero, director general de Sustentabilidad, explicó que se busca generar un entorno recreativo y de contemplación para las y los usuarios, proyecto que se trabaja de manera transversal con dependencias como la Junta de Agua Potable, Drenaje, Alcantarillado y Saneamiento de Irapuato (Japami) y el Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación de Irapuato (IMCAR), para ofrecer información sobre diferentes temas relacionados al cuidado del entorno.
«Que no sea un espacio de una sola vez, sino que llame a la participación, que llame a los visitantes por los diferentes temas y cartera que se va a estar ofreciendo”, dijo.
El Centro de Educación Ambiental contará con paneles solares, cosecha de agua de lluvia y un sistema constructivo de bajo impacto ambiental, además de un espacio de interacción tecnológica para educar sobre el cambio climático llamado ‘Casa de la Tierra’, área museográfica, aula de usos múltiples, área de huertos, jardín polinizador y una área arbolada en la que se añadirán 126 árboles más.
Más Historias
AVANZA GUANAJUATO EN ACCIONES DE ALERTA DE GÉNERO
Guanajuato, Gto., a 25 de septiembre de 2025.- Al cumplirse un año de la Declaratoria de Alerta de Violencia de...
CENTROS CAIV DE LA SSC DE IRAPUATO; HERRAMIENTA DE LOS CIUDADANOS
Irapuato, Gto., a 25 de septiembre de 2025.- El Gobierno Municipal, encabezado por la presidenta municipal Lorena Alfaro, a través...
IMPULSAN LOS SUEÑOS DE JÓVENES CON ENTREGA DE BECAS
Irapuato Gto a 25 de septiembre del 2025.-En un esfuerzo conjunto entre el Instituto Municipal de la Juventud de Irapuato...
¡CON VISIÓN A 2027, IRAPUATO TIENE RUMBO CLARO!
Irapuato Gto a 23 de septiembre del 2025.-Irapuato avanza con determinación hacia un futuro de paz, inclusión y sostenibilidad. Así...
TRABAJA JAPAMI EN LA DETECCIÓN DE FUGAS NO VISIBLES
Irapuato, Gto. 22 septiembre 2025.- Con el objetivo de brindar un mejor servicio a la ciudadanía, personal de la Junta...
IRAPUATO: CIUDAD TRANSPARENTE Y CON FINANZAS FUERTES
Irapuato, Gto. 00 de Septiembre de 2025.– En Irapuato avanzamos con paso firme y rumbo claro para garantizar un manejo...
Average Rating