Irapuato, Gto. 01 de febrero del 2023.- Durante la segunda sesión de ‘Diálogos Ciudadanos por la Paz y la Seguridad de Irapuato’, autoridades municipales se reunieron con representantes de la cultura, arte y académicos para, juntos, buscar cómo abonar a la tranquilidad del municipio.
En esta mesa de trabajo el ponente fue el maestro Óscar Francisco Ortega, quien forma parte de la Red de Gobierno Abierto y Desarrollo Sostenible, durante su participación habló sobre los principios de un gobierno abierto y sus beneficios; además reconoció el trabajo del Gobierno Local al realizar los Diálogos por la Paz en los que la ciudadanía son los principales actores.
Concepción Rojas, maestra de Danza Polinesia en la Casa de la Cultura, señaló que, a través del arte y la cultura, las y los ciudadanos pueden adquirir habilidades y expresarse, lo que les ayuda a sentirse mejor.
“He visto alumnas que llegan inseguras y al año o 6 meses de estar en cualquier taller, no nada más en el mío, en cualquier taller que ofrece el IMCAR, crecen, sobre todo en la autoestima, es demostrarle a las mujeres que podemos salir tranquilas, es lo que quiero hacer, empoderamiento”, explicó.
Por su parte, Romero Sandoval, director de la Secundaria Número 2, recordó a todos los participantes que se debe trabajar por la educación y agradeció la iniciativa del Gobierno de Irapuato de escuchar y mantener las puertas abiertas.
“Fortalecer nuestra labor es fortalecer a Irapuato, me parece genial la idea de un gobierno abierto y me parece algo muy bonito que nuestra alcaldesa quiera escucharnos y quiera conocer lo que pasa en la ciudad”, apuntó.
La presidenta municipal, Lorena Alfaro García agradeció el interés de todos los involucrados y señaló que se tomará nota de cada una de sus propuestas para que, al finalizar los 16 encuentros, se genere un gran acuerdo por la paz.
“Todos tienen historias de vidas que han logrado transformar con la forma en la que han incidido en nuestros niños, en nuestros jóvenes, en su participación social, necesitamos articular todos estos esfuerzos y por eso es que estamos aquí construyendo estos diálogos”, apuntó.
A la fecha se han realizado dos de 16 encuentros ciudadanos con diferentes sectores de la sociedad civil en los que también participan expertos en la materia como el INSYDE, International Republican Institute en México, ONU, Honduras, Chile, entre otros.
Más Historias
AVANZA GUANAJUATO EN ACCIONES DE ALERTA DE GÉNERO
Guanajuato, Gto., a 25 de septiembre de 2025.- Al cumplirse un año de la Declaratoria de Alerta de Violencia de...
CENTROS CAIV DE LA SSC DE IRAPUATO; HERRAMIENTA DE LOS CIUDADANOS
Irapuato, Gto., a 25 de septiembre de 2025.- El Gobierno Municipal, encabezado por la presidenta municipal Lorena Alfaro, a través...
IMPULSAN LOS SUEÑOS DE JÓVENES CON ENTREGA DE BECAS
Irapuato Gto a 25 de septiembre del 2025.-En un esfuerzo conjunto entre el Instituto Municipal de la Juventud de Irapuato...
¡CON VISIÓN A 2027, IRAPUATO TIENE RUMBO CLARO!
Irapuato Gto a 23 de septiembre del 2025.-Irapuato avanza con determinación hacia un futuro de paz, inclusión y sostenibilidad. Así...
TRABAJA JAPAMI EN LA DETECCIÓN DE FUGAS NO VISIBLES
Irapuato, Gto. 22 septiembre 2025.- Con el objetivo de brindar un mejor servicio a la ciudadanía, personal de la Junta...
IRAPUATO: CIUDAD TRANSPARENTE Y CON FINANZAS FUERTES
Irapuato, Gto. 00 de Septiembre de 2025.– En Irapuato avanzamos con paso firme y rumbo claro para garantizar un manejo...
Average Rating