Guanajuato, Gto., a 15 de febrero de 2023.- No podemos quedarnos inertes ante las víctimas cuyo agresor ha quedado impune, debemos darnos a la tarea de robustecer y fortalecer el marco normativo, expresó la diputada Susana Bermúdez al presentar una iniciativa de reforma al Código Penal del Estado.
Dicha propuesta busca incrementar en un tercio del mínimo a un tercio del máximo de la pena, al tratarse de encubrimiento de los delitos de homicidio doloso, lesiones dolosas, violación, violencia familiar y feminicidio.
Al hacer uso de la tribuna, a nombre del GPPAN, la legisladora destacó que la iniciativa atiende una de las salidas de la impunidad como lo es el encubrimiento, es decir, cuando una persona de manera dolosa, sin haber participado en la comisión del delito ayuda al sujeto activo a evadir la justicia realizando conductas como esconder, disfrazar, alterar, inutilizar, tapar o callar los hechos conocidos.
“Bajo estas circunstancias, ante la concurrencia del incremento de delitos, el aumento de la impunidad y el probable encubrimiento del sujeto activo para sustraerse de la justicia resulta necesario hacer una diferenciación de los delitos de mayor incidencia o cuyo fenómeno social impactan o trasgreden en la sociedad guanajuatense”, acentuó.
Subrayó que para el GPPAN la familia es el centro de la sociedad y juega un papel relevante en el desarrollo de sus integrantes, por lo que se debe inhibir todo tipo de violencia que la lastime y que finalmente repercute en la sociedad. En este sentido, expuso que se propone que la violencia familiar y la violación en caso de encubrimiento, sean sancionados con mayor firmeza.
“Por lo mencionado, el Grupo Parlamentario del Acción Nacional está convencido de que dentro de la esfera de Acción Legislativa esté el ofrecer un andamiaje normativo tendiente a reducir o inhibir el índice de impunidad que se vive en nuestro estado”, añadió.
Finalmente, la diputada reconoció el trabajo realizado por las instituciones encargadas de la procuración, administración e impartición de justicia, para lograr resultados significativos con el propósito de esclarecer los delitos, y en su caso, sancionar a quienes los comenten.
La iniciativa se turnó a la Comisión de Justicia para su estudio y dictamen.
Más Historias
CONTINÚA ESCUCHA DE PROPUESTAS DE MUJERES DEL ESTADO
Guanajuato, Gto., a 08 de septiembre de 2025.- Con la participación de mujeres de distintos municipios, el Gobierno de la...
Llegan más inversiones para beneficio de la gente: Libia Dennise
Salamanca, Gto. 26 de agosto de 2025.- Las inversiones que llegan a Guanajuato deben traducirse en beneficios reales para la...
AVANZA GOBIERNO DE LA GENTE EN ACCIONESA FAVOR DE LAS MUJERES
Abasolo, Gto., a 29 de agosto de 2025.- El Gobierno de la Gente refrenda su compromiso con las mujeres, adolescentes...
Anuncia Gobernadora disminución de pobreza en Guanajuato
Irapuato, Gto. 13 de agosto de 2025.-, De acuerdo con la Medición de Pobreza Multidimensional 2024 del Instituto Nacional de...
CONCIENTIZA SECRETARÍA DE LAS MUJERES A ESTUDIANTES PARA PREVENIR LA TRATA DE PERSONAS
Guanajuato, Gto., a 29 de julio de 2025.- “¿De qué trata la trata?”, es la charla que personal de la...
ESCUCHAN PROPUESTAS DE MUJERES DE ROMITA
Guanajuato, Gto., a 11 de julio de 2025.- Como parte de un trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno,...
Average Rating