Irapuato, Gto. 12 de agosto del 2024.- Irapuato fue sede del XII Diálogo anticorrupción: investigación y substanciación para la sanción de delitos por hechos de corrupción, que tiene el objetivo de difundir acciones implementadas por las autoridades para terminar con la impunidad en todos los niveles.
Este evento, organizado por la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción del Estado de Guanajuato (SESEA), Fiscalía Especializada de Combate a la Corrupción, el Instituto Republicano Internacional México A.C, en colaboración con el Órgano Interno de Control del Municipio de Irapuato, compartieron las herramientas y estrategias para prevenir y controlar la corrupción.
Erik Rodríguez Serafín, secretario técnico del SESEA Guanajuato, explicó que, al ser un problema público, la corrupción debe resolverse desde lo público, con la colaboración de las instituciones y la sociedad.
“Es en el Municipio donde el ciudadano tiene el primer contacto, es ahí donde percibe o tienen una experiencia de corrupción, porque el 90% de los trámites es en el Municipio, después lo escala en el Estado en un 7% y al último en la Federación, entonces es cómo percibe el ciudadano la satisfacción de esas necesidades públicas”, refirió.
Lorena Alfaro García, presidenta de Irapuato, destacó que valores como la integridad, la justicia y la legalidad, deben ser la base del servicio público, para que lleven a cabo su trabajo de manera correcta y honesta; ante cualquier acto, irregularidad o situación de corrupción invitó a denunciar.
“Para nosotros es primordial que en el gobierno existan controles para preservar la integridad del servicio que prestamos a diario, por ello agradezco a las y los involucrados que nos comparten sus conocimientos en estos diálogos, con la disposición de prevenir la corrupción y encontrar soluciones para evitar la impunidad y la opacidad en nuestro municipio y nuestro estado”, enfatizó.
Patricia Aguilar Gallardo, contralora municipal, señaló que una de las labores importantes de la Contraloría es la prevención, sin embargo, también hay situaciones que deben ser observadas y sancionadas.
Cabe recordar que el Gobierno de Irapuato acaba de recibir la Constancia de Control Interno Municipal otorgada por la Secretaría de Transparencia y Rendición de Cuentas, durante el XIV Congreso Interestatal de Contralores Municipales.
Esto significa que Irapuato cuenta con un sistema de control interno efectivo para evitar y prevenir actos que contravengan los valores institucionales, para prevenir la corrupción y para garantizar un comportamiento ético de las personas servidoras públicas.
Más Historias
AVANZA GUANAJUATO EN ACCIONES DE ALERTA DE GÉNERO
Guanajuato, Gto., a 25 de septiembre de 2025.- Al cumplirse un año de la Declaratoria de Alerta de Violencia de...
CENTROS CAIV DE LA SSC DE IRAPUATO; HERRAMIENTA DE LOS CIUDADANOS
Irapuato, Gto., a 25 de septiembre de 2025.- El Gobierno Municipal, encabezado por la presidenta municipal Lorena Alfaro, a través...
IMPULSAN LOS SUEÑOS DE JÓVENES CON ENTREGA DE BECAS
Irapuato Gto a 25 de septiembre del 2025.-En un esfuerzo conjunto entre el Instituto Municipal de la Juventud de Irapuato...
¡CON VISIÓN A 2027, IRAPUATO TIENE RUMBO CLARO!
Irapuato Gto a 23 de septiembre del 2025.-Irapuato avanza con determinación hacia un futuro de paz, inclusión y sostenibilidad. Así...
TRABAJA JAPAMI EN LA DETECCIÓN DE FUGAS NO VISIBLES
Irapuato, Gto. 22 septiembre 2025.- Con el objetivo de brindar un mejor servicio a la ciudadanía, personal de la Junta...
IRAPUATO: CIUDAD TRANSPARENTE Y CON FINANZAS FUERTES
Irapuato, Gto. 00 de Septiembre de 2025.– En Irapuato avanzamos con paso firme y rumbo claro para garantizar un manejo...