Irapuato, Gto. 18 de septiembre del 2024.- En un esfuerzo continuo por mejorar las políticas públicas y los acuerdos destinados a la protección de menores, se llevó acabo la Tercera Sesión Ordinaria del Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) del Estado de Guanajuato.
Lorena Alfaro García, presidenta municipal de Irapuato, en su carácter de representante de los 46 municipios, realizó el informe sobre el estatus de los SIPINNA Municipales, reconociendo a los titulares de las Secretarías Ejecutivas municipales por su trabajo.
“Los trabajos que se generan en SIPINNA es un tema que nos debe de poner siempre el centro de la atención, tengan la seguridad que estaremos trabajando arduamente desde esta representación con los 46 alcaldes del Estado, para que sensibilicen de la importancia en el tema y de todo lo que hay detrás”, puntualizó.
De los 46 municipios Irapuato, Apaseo el Grande, Celaya, Coroneo, León y San José Iturbide, son los 6 municipios que cuentan con los programas ya publicados.
Veinticuatro municipios más cuentan con sus programas municipales aprobados y solo falta su publicación; mientras que 12 municipios más se encuentran en proceso de elaboración y cuatro están pendientes de aprobación.
Karen Iliana Ruiz Flores, directora de Coordinación Territorial y Enlace Técnico de la Secretaría Ejecutiva del SIPINNA Nacional, compartió que se trabaja para que, en las 32 entidades federativas, se prohíba el castigo corporal y además se incorpore la obligación de la crianza positiva.
“Actualmente hay 14 Consejos Consultivos en el ámbito estatal, nosotros trabajamos en la conformación del Consejo Consultivo de niñas, niños y adolescentes nacional que se conformará por un niño o una niña de cada entidad federativos, aún nos falta algunas para poder completarlo, pero con 17 lo podemos instalar”, explicó.
Adriana Jurado Valadez, Secretaria Ejecutiva del Sistema de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Guanajuato, exhortó a los asistentes a seguir trabajando desde los municipios en pro de las infancias y adolescencias.
Durante la sesión se aprobó por unanimidad la difusión del Decálogo contra el Trabajo Infantil por parte de las dependencias integrales del SIPINNA, la Campaña de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, y el informe de actividades de la Secretaría Ejecutiva del SIPINNA del Estado de Guanajuato.
Más Historias
AVANZA GUANAJUATO EN ACCIONES DE ALERTA DE GÉNERO
Guanajuato, Gto., a 25 de septiembre de 2025.- Al cumplirse un año de la Declaratoria de Alerta de Violencia de...
CENTROS CAIV DE LA SSC DE IRAPUATO; HERRAMIENTA DE LOS CIUDADANOS
Irapuato, Gto., a 25 de septiembre de 2025.- El Gobierno Municipal, encabezado por la presidenta municipal Lorena Alfaro, a través...
IMPULSAN LOS SUEÑOS DE JÓVENES CON ENTREGA DE BECAS
Irapuato Gto a 25 de septiembre del 2025.-En un esfuerzo conjunto entre el Instituto Municipal de la Juventud de Irapuato...
¡CON VISIÓN A 2027, IRAPUATO TIENE RUMBO CLARO!
Irapuato Gto a 23 de septiembre del 2025.-Irapuato avanza con determinación hacia un futuro de paz, inclusión y sostenibilidad. Así...
TRABAJA JAPAMI EN LA DETECCIÓN DE FUGAS NO VISIBLES
Irapuato, Gto. 22 septiembre 2025.- Con el objetivo de brindar un mejor servicio a la ciudadanía, personal de la Junta...
IRAPUATO: CIUDAD TRANSPARENTE Y CON FINANZAS FUERTES
Irapuato, Gto. 00 de Septiembre de 2025.– En Irapuato avanzamos con paso firme y rumbo claro para garantizar un manejo...