Guanajuato, Gto., a 17 de diciembre de 2024.- Con la convicción de defender a los organismos autónomos y la presunción de inocencia, las diputadas y diputados locales del PAN y del PRD rechazaron dos minutas federales que buscan reformar la Constitución Política en materia de simplificación administrativa y prisión preventiva oficiosa.
Prisión preventiva oficiosa
Al hacer uso de la tribuna, la diputada Susana Bermúdez Cano recordó que el anterior presidente de la República presentó una reforma para ampliar el catálogo de delitos que ameritan prisión preventiva oficiosa y fue aprobada por el Senado de la República con una reserva para que los juzgados y la Corte no puedan frenar su aplicación. En este sentido, señaló que dichas modificaciones ponen en riesgo los derechos humanos y contravienen a las disposiciones de la Carta Magna.
“Presten atención a lo siguiente, la prisión preventiva oficiosa no es otra cosa más que una prisión automática, que implica el encarcelamiento de una persona acusada de cometer un delito, independientemente de que haya sido juzgada o no. Esto significa que permanecerá privada de su libertad durante todo su proceso judicial hasta que se concluya la investigación y se dicte una sentencia”, lamentó.
Por su parte, la diputada Jared González Márquez explicó que la prisión preventiva oficiosa es una prisión automática y directa, es decir, meter a la cárcel a algún inocente sin pruebas y después investigar.
Mencionó que la Corte Interamericana de Derechos Humanos ya ha impuesto como obligación a México el que se elimine la figura de prisión preventiva oficiosa, ya que violenta de manera directa a las y los mexicanos. “Estamos a favor de que quien cometa un delito pague por ello, pero también debemos privilegiar la prisión preventiva justificada donde el juez fundamenta las razones”.
Simplificación administrativa
En su intervención en tribuna, el diputado Juan Carlos Romero Hicks precisó que la minuta federal en materia de simplificación administrativa plantea la extinción de los organismos autónomos, del Sistema Nacional de Mejora Continua de la Educación, del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, de los órganos reguladores coordinados en materia energética, la Comisión Federal de Competencia Económica, y el Instituto Federal de Telecomunicaciones, transmitiendo sus atribuciones y facultades a las diferentes dependencias del Poder Ejecutivo Federal.
“Esperemos que esta triste elección de la destrucción de instituciones, tipo Venezuela, Nicaragua o Bolivia no sea nuestro espejo enterrado. Sabemos que estas instituciones no eran perfectas, pero si necesarias, se debían fortalecer, no desaparecer” dijo.
La diputada Marisa Ortiz Mantilla lamentó que las decisiones tomadas de manera deliberada por quienes están en el poder afecten la vida e institucionalidad de un país y pongan en riesgo su democracia.
“Hoy retomo la siguiente frase ‘un Estado fuerte no es aquel que concentra todas las decisiones en una sola esfera de poder, un Estado fuerte es aquel que reconoce y fortalece la pluralidad institucional como un pilar de la gobernabilidad democrática’, eso es un Estado fuerte y es lo que está en juego en esta minuta”, expresó.
Más Historias
CONTINÚA ESCUCHA DE PROPUESTAS DE MUJERES DEL ESTADO
Guanajuato, Gto., a 08 de septiembre de 2025.- Con la participación de mujeres de distintos municipios, el Gobierno de la...
Llegan más inversiones para beneficio de la gente: Libia Dennise
Salamanca, Gto. 26 de agosto de 2025.- Las inversiones que llegan a Guanajuato deben traducirse en beneficios reales para la...
AVANZA GOBIERNO DE LA GENTE EN ACCIONESA FAVOR DE LAS MUJERES
Abasolo, Gto., a 29 de agosto de 2025.- El Gobierno de la Gente refrenda su compromiso con las mujeres, adolescentes...
Anuncia Gobernadora disminución de pobreza en Guanajuato
Irapuato, Gto. 13 de agosto de 2025.-, De acuerdo con la Medición de Pobreza Multidimensional 2024 del Instituto Nacional de...
CONCIENTIZA SECRETARÍA DE LAS MUJERES A ESTUDIANTES PARA PREVENIR LA TRATA DE PERSONAS
Guanajuato, Gto., a 29 de julio de 2025.- “¿De qué trata la trata?”, es la charla que personal de la...
ESCUCHAN PROPUESTAS DE MUJERES DE ROMITA
Guanajuato, Gto., a 11 de julio de 2025.- Como parte de un trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno,...