Guanajuato, Gto., a 24 de agosto de 2022 La Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales del Congreso local, presidida por la diputada Susana Bermúdez, llevó a cabo mesas de trabajo para revisar tres iniciativas de reforma, dos de ellas presentadas por el GPPAN.
Al hacer uso de la voz, la legisladora señaló que una de las iniciativas busca reformar las leyes de Transparencia y Acceso a la Información Pública, Orgánica del Tribunal de Justicia Administrativa, Orgánica de la Universidad de Guanajuato y Orgánica del Poder Legislativo.
Detalló que se pretende fortalecer la presencia del concepto de paridad en las leyes mencionadas, a fin de refrendar la vocación de igualdad y de libertad que define al estado, además de consolidar una sólida base normativa de principios.
“Con esta reforma Guanajuato seguirá avanzando hacia una participación equilibrada de mujeres y hombres en los puestos de poder y de toma de decisiones en todas las esferas política, económica y social, lo cual también se considera actualmente un indicador de la calidad democrática de los países”, dijo.
En su participación, los representantes del Instituto de Acceso a la Información Pública, de la Universidad de Guanajuato y del Tribunal de Justicia Administrativa coincidieron en los beneficios que traería la iniciativa en cuestión, sobre todo en el respeto de los derechos humanos y la igualdad de oportunidades. Asimismo, realizaron comentarios para reforzar la redacción de lo referente a la Universidad de Guanajuato y evitar una sobrerregulación.
Respecto a la segunda iniciativa formulada por la bancada panista, la diputada Susana Bermúdez refirió que se plantea reformar la Ley Orgánica del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Guanajuato, y el Código de Procedimiento y Justicia Administrativa para el Estado y los Municipios de Guanajuato.
Lo anterior dijo, para eliminar la consideración de que el Tribunal de Justicia Administrativa estará integrado específicamente por cinco Salas, permitiéndole a dicho organismo la libertad para adaptar el número de salas con base a su realidad y necesidades.
Durante su intervención, el magistrado presidente del Tribunal de Justicia Administrativa, Eliverio García Monzón comentó que la iniciativa es generosa y abonará a la autonomía del propio Tribunal. También, habló sobre el trabajo que realizan y los beneficios que traería la propuesta en caso de ser aprobada.
En la revisión de los artículos que impacta la iniciativa, se propusieron modificaciones a la redacción de la misma, a fin de dotarla de mayor certeza jurídica.
Finalmente, la legisladora Susana Bermúdez agradeció la participación de los asistentes y solicitó la elaboración de los dictámenes en sentido positivo, con los comentarios que se expusieron en las mesas de trabajo.
Más Historias
La revictimización y el abandono: la carta de presentación del gobierno federal.
Guanajuato, Gto., a 07 de diciembre de 2023.- “Poco faltó para que el presidente Lopez Obrador, afirmara que los jóvenes...
Respalda Gobernador labor de policías en Guanajuato
Guanajuato, Gto. 06 de diciembre de 2023.- “Es un honor reconocer el valor, el profesionalismo y el compromiso, de las...
Aprueban en comisiones el primer bloque de Leyes de Ingresos Municipales del 2024
Guanajuato, Gto., a 28 de noviembre de 2023.- Las Comisiones Unidas de Hacienda y Fiscalización y de Gobernación y Puntos...
«QUE YULMA ROCHA RENUNCIE TAMBIÉN AL CARGO DE DIPUTADA «, PIDE RED DE JÓVENES X MÉXICO
Guanajuato, Gto; 06 de noviembre del 2023.- Luego de la renuncia a la militancia del PRI de la diputada local...
Impulsa Guanajuato su Sistema de Educación
León, Gto. 30 de octubre de 2023.- El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó las Becas Reconocimiento del...
Aprueban diputadas y diputados locales del PAN reformas en materia de búsqueda de personas desaparecidas.
Guanajuato, Gto., a 26 de octubre de 2023.- Por unanimidad de votos, el Pleno del Congreso local, aprobó reformas a...