Irapuato, Gto. 06 de junio del 2022.- Basado en cinco ejes de trabajo, el Gobierno Municipal presentó el Programa de Protección y Preservación del Ambiente para Irapuato, que está alineado a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (OSD) de la agenda 2030, de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Durante la presentación del programa, la presidenta municipal Lorena Alfaro García, en compañía de la secretaria del Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial María Isabel Ortiz Mantilla, enfatizó que su gobierno trabaja con paso firme por una ciudad resiliente y amigable con el entorno y los recursos naturales.
“Este encuentro me emociona muchísimo por su importancia, por su relevancia, por su trascendencia, en lo que vamos a hacer y en lo que nos vamos a comprometer en materia del medio ambiente por este municipio”, puntualizó la Presidenta Municipal.
El Programa de Protección y Preservación del Ambiente se rige por el reglamento de Protección y Preservación del Ambiente, aprobado por integrantes del Ayuntamiento el 13 de mayo de este año.
Además, dicho programa mantiene cinco temas de atención prioritarias como: Protección y Preservación de la Biodiversidad y los Recursos Naturales; Mitigación y Adaptación al Cambio Climático; Gestión Integral de Residuos Sólidos; Mejoramiento de la Calidad del Aire y la Educación, así como la Sensibilización Ambiental; sin dejar de lado el cuidado del agua, con la finalidad de que se haga un uso sustentable de ella.
María Isabel Ortiz Mantilla secretaria del Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial, reconoció el trabajo de la Administración en favor del medio ambiente y, muestra de ello, es la presentación de dicho programa como parte de la conmemoración del Día Medio Ambiente.
Entre las principales acciones a realizar, se avanza con paso firme en el proyecto de Infraestructura Verde, además de estar en marcha la cuarta etapa del Inventario y Programa de Manejo de Arbolado Urbano y se refrendó l reconocimiento “Tree Cities of the World” 2021.
Se trabaja en edificios gubernamentales para el uso de energías limpias, como parte del Programa Municipal del Cambio Climático, que incluye la disminución del uso de bolsas de plástico, así como acciones de compensación de impactos ambientales.
Además, Irapuato es la tercera ciudad del país que cuenta con un Índice de Biodiversidad Urbana, a través del cual se obtiene un diagnóstico real sobre la gestión de la biodiversidad de nuestra ciudad.
Esther Córdova Aguirre, directora de Sustentabilidad, enfatizó que, gracias a las gestiones de la Presidenta Municipal, Irapuato contará con el primer Centro de Educación Ambiental en el Parque Irekua, lugar que se convertirá en un sitio de aprendizaje y sensibilización sobre el cambio climático, la biodiversidad y los recursos naturales.
Más Historias
AVANZA GUANAJUATO EN ACCIONES DE ALERTA DE GÉNERO
Guanajuato, Gto., a 25 de septiembre de 2025.- Al cumplirse un año de la Declaratoria de Alerta de Violencia de...
CENTROS CAIV DE LA SSC DE IRAPUATO; HERRAMIENTA DE LOS CIUDADANOS
Irapuato, Gto., a 25 de septiembre de 2025.- El Gobierno Municipal, encabezado por la presidenta municipal Lorena Alfaro, a través...
IMPULSAN LOS SUEÑOS DE JÓVENES CON ENTREGA DE BECAS
Irapuato Gto a 25 de septiembre del 2025.-En un esfuerzo conjunto entre el Instituto Municipal de la Juventud de Irapuato...
¡CON VISIÓN A 2027, IRAPUATO TIENE RUMBO CLARO!
Irapuato Gto a 23 de septiembre del 2025.-Irapuato avanza con determinación hacia un futuro de paz, inclusión y sostenibilidad. Así...
TRABAJA JAPAMI EN LA DETECCIÓN DE FUGAS NO VISIBLES
Irapuato, Gto. 22 septiembre 2025.- Con el objetivo de brindar un mejor servicio a la ciudadanía, personal de la Junta...
IRAPUATO: CIUDAD TRANSPARENTE Y CON FINANZAS FUERTES
Irapuato, Gto. 00 de Septiembre de 2025.– En Irapuato avanzamos con paso firme y rumbo claro para garantizar un manejo...

Average Rating