Guanajuato, Gto., a 9 de abril de 2024.- La Comisión de Justicia del Congreso local, que preside la diputada del PAN Cristina Márquez Alcalá, aprobó el dictamen de la iniciativa de reforma al Código Penal del Estado, suscrita por las y los legisladores del PAN, que deriva del estudio integral bajo la perspectiva del principio de proporcionalidad de la pena.
En ese sentido, Márquez Alcalá dijo que, para la realización de este dictamen, se llevó a cabo un arduo trabajo donde se contó con la colaboración de especialistas, dictamen que, una vez aprobado por el Pleno del Poder Legislativo, se traducirá en un código más armónico.
“El eje principal de la propuesta que se formuló fue la de la proporcionalidad de la pena, por lo que contaremos con un instrumento cada vez más atendible en cuanto a este principio constitucional y esperando que sea siempre de utilidad para las autoridades encargadas de proporcionar justicia”, mencionó.
La diputada de Acción Nacional solicitó a la secretaría técnica enviar el dictamen aprobado a la presidencia de la Mesa Directiva para que sea agendado en la sesión ordinaria que corresponda.
En otro apartado del orden del día, también se analizaron dos propuestas que reforman el Código Penal del Estado, entre ellas se encuentra la que presentó el GPPAN, la cual busca incorporar al tipo penal de violencia familiar mayores elementos normativos.
Al hacer uso de la voz, la congresista Susana Bermúdez Cano destacó la importancia de escuchar las opiniones de las instituciones que fueron consultadas durante la metodología de estudio respecto a una problemática que tanto daña a las familias guanajuatenses.
“Lo que buscamos las y los legisladores es atender y ver que los elementos de los que se hacen referencias puedan encuadrar en una mejor sanción para proteger a cada uno de los integrantes de una familia, queremos contribuir a la disminución de esta conducta que tanto afecta a nuestra sociedad”, expresó.
La diputada Cristina Márquez celebró que exista una coincidencia de opiniones entre las y los participantes, ya que de esta forma se logrará generar una mejor herramienta jurídica que dará claridad y contundencia a los operadores de esta norma.
“Podríamos estar incluyendo algunas referencias de las iniciativas, esto a efecto de darle mayor claridad y amplitud a la protección, y, por supuesto, que esta conducta tan reprochable, sea debidamente castigada una vez que se encuentre en un proceso de procuración de justicia y posterior de impartición de justicia”, indicó.
Finalmente, Márquez Alcalá solicitó la elaboración de un proyecto de dictamen en sentido positivo, para que sea discutido en la siguiente reunión de la Comisión de Justicia.
En los trabajos participaron, el diputado de Acción Nacional, Bricio Balderas Álvarez, así como la y los representantes de la Fiscalía General del Estado y de la Coordinación General Jurídica del Poder Ejecutivo.
Más Historias
CONTINÚA ESCUCHA DE PROPUESTAS DE MUJERES DEL ESTADO
Guanajuato, Gto., a 08 de septiembre de 2025.- Con la participación de mujeres de distintos municipios, el Gobierno de la...
Llegan más inversiones para beneficio de la gente: Libia Dennise
Salamanca, Gto. 26 de agosto de 2025.- Las inversiones que llegan a Guanajuato deben traducirse en beneficios reales para la...
AVANZA GOBIERNO DE LA GENTE EN ACCIONESA FAVOR DE LAS MUJERES
Abasolo, Gto., a 29 de agosto de 2025.- El Gobierno de la Gente refrenda su compromiso con las mujeres, adolescentes...
Anuncia Gobernadora disminución de pobreza en Guanajuato
Irapuato, Gto. 13 de agosto de 2025.-, De acuerdo con la Medición de Pobreza Multidimensional 2024 del Instituto Nacional de...
CONCIENTIZA SECRETARÍA DE LAS MUJERES A ESTUDIANTES PARA PREVENIR LA TRATA DE PERSONAS
Guanajuato, Gto., a 29 de julio de 2025.- “¿De qué trata la trata?”, es la charla que personal de la...
ESCUCHAN PROPUESTAS DE MUJERES DE ROMITA
Guanajuato, Gto., a 11 de julio de 2025.- Como parte de un trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno,...