IRAPUATO.- Tras la negativa de un juez de control que rechazó modificar las medidas cauteleras contra Jorge “N” quien enfrenta un proceso de abuso sexual en agravio de Regina Iratorza, la defensa técnica del imputado se iría hasta la sentencia en el juicio.
La suspensión condicional del proceso que propuso en audiencia celebrada el jueves, podría dejarse a un lado como alternativa de terminación anticipada del juicio y acreditar en etapa de juicio las pruebas en favor del diputado panista electo, según trascendió al término de la audiencia en la víctima y sus asesores legales piden un aproximado de 17 MILLONES DE PESOS COMO REPARACIÓN DEL DAÑO.
Lo anterior trascendió durante la audiencia de revisión de medidas cautelares promovida a través del Ministerio Público para la ex reina de belleza Regina, al argumentar que las condiciones habían cambiado, para que el inculpado se encontrara en libertad.
Dentro de los elementos propuestos a modificar eran: la solicitud al juez para que prohibiera a Jorge “N” tomar protesta como diputado federal en el congreso de la Unión o en “cualquier congreso”; petición que fue negada por dos razones:
1.- Porque el imputado en su estatus jurídico no ha perdido sus derechos cívico-políticos, además de que ha manifestado no ser de su interés el tomar protesta para enfrentar el debido proceso,
2.- Porque las pruebas presentadas por la presunta víctima no fueron bien justificadas. De igual forma se solicitó cambiar la medida cautelar de firma ante el Ministerio Público de una vez por mes a una vez por semana, petición que también fue negada debido al estricto apego en la interpretación de las medidas cautelares y a que el presunto inculpado ha cumplido a cabalidad con cada una de las medidas impuestas.
Una vez desahogado el punto de medidas cautelares, la defensa del presunto inculpado aprovechó para solicitar “la suspensión condicional del proceso”, que se entiende como aquella salida alterna que propone el sistema de justicia a fin de que la persona inculpada pueda terminar su proceso penal, cumpliendo con reparación del daño y una serie de condiciones.
La defensa de la víctima Regina “N”, debatieron en negativa de dicha solicitud e insistieron su propuesta que hicieron con anterioridad para exigir como reparación del daño la cantidad de 17 MILLONES DE PESOS.
La cantidad propuesta inicialmente de 33 mil pesos como reparación del año, no fue una promoción directa de la defensa de Jorge Romero, sino del Ministerio Público (como representante legal de la joven Regina), situación que obra en autos desde la audiencia de formulación de acusación.
El tema de la suspensión condicional del proceso no se resolvió al considerar la juez que no era el momento procesal oportuno, puesto que todavía no se contaban con los insumos suficientes para discutir la propuesta.
La audiencia terminó sin mayores complicaciones, quedando a la espera de la siguiente etapa, que será la audiencia intermedia, misma que esperarán la notificación para en su momento atenderla y desahogarla.
Cabe señalar que uno de los defensores del panista Jorge manifestó que el planteamiento de acogerse al monto propuesto por el Ministerio Público no significa que el inculpado acepte los cargos, sino hacer uso de ese derecho de ese instrumento jurídico que le concede el artículo 191 del Código Nacional de Procedimientos Penales a lo cual tendrán que esperar la siguiente etapa, pero no hay certeza de que vuelva a replantear y preferible llegar hasta el juicio oral.
SUSPENSIÓN CONDICIONAL DEL PROCESO
Artículo 191. Definición
Por suspensión condicional del proceso deberá entenderse el planteamiento formulado por el Ministerio Público o por el imputado, el cual contendrá un plan detallado sobre el pago de la reparación del daño y el sometimiento del imputado a una o varias de las condiciones que refiere este Capítulo, que garanticen una efectiva tutela de los derechos de la víctima u ofendido y que en caso de cumplirse, pueda dar lugar a la extinción de la acción penal.
Artículo 192. Procedencia
La suspensión condicional del proceso, a solicitud del imputado o del Ministerio Público con acuerdo de aquél, procederá en los casos en que se cubran los requisitos siguientes:
I. Que el auto de vinculación a proceso del imputado se haya dictado por un delito cuya media aritmética de la pena de prisión no exceda de cinco años;
Fracción reformada DOF 17-06-2016
II. Que no exista oposición fundada de la víctima y ofendido, y
Fracción reformada DOF 17-06-2016
III. Que hayan transcurrido dos años desde el cumplimiento o cinco años desde el incumplimiento, de una suspensión condicional anterior, en su caso.
Fracción adicionada DOF 17-06-2016
Lo señalado en la fracción III del presente artículo, no procederá cuando el imputado haya sido absuelto en dicho procedimiento.
Más Historias
RECIBE MÁS DE 7 MIL PETICIONES EN MIÉRCOLES CIUDADANO
Irapuato, Gto. 20 de septiembre del 2023.- Con la suma de todos, el Gobierno encabezado por la presidenta municipal, Lorena...
APRUEBA AYUNTAMIENTO SEGUNDO INFORME DE GOBIERNO
Irapuato, Gto. 19 de septiembre del 2023.- Durante la sesión pública número 56 ordinaria, el Ayuntamiento de Irapuato aprobó el...
PARTICIPAN MÁS DE 6 MIL IRAPUATENSES EN MEGA SIMULACRO DE SISMO
Irapuato, Gto. 19 de septiembre de 2023.- La Coordinación Municipal de Protección Civil y de Bomberos informa que, debido a...
INVITAN A FESTEJAR 7° ANIVERSARIO DEL TEATRO
Irapuato, Gto. 18 de septiembre del 2023.- Para conmemorar el séptimo aniversario del Teatro de la Ciudad y promover la...
INVITAN A CIUDADANOS A REGULARIZAR CUENTAS
Irapuato, Gto. 14 de septiembre del 2023.- Autoridades de la Junta de Agua Potable, Drenaje, Alcantarillado y Saneamiento de Irapuato...
SUPERAN META CON ‘YO PUEDO GTO PUEDE’
Irapuato,4 de septiembre del 2023.- Un total de 64 grupos de personas ya fueron capacitadas a través del programa ‘Yo...