Irapuato, Gto. 05 de octubre del 2022.- El Instituto para la Seguridad y la Democracia (Insyde), será el encargado de diseñar y llevar a cabo los encuentros ciudadanos del programa ‘Diálogos por la paz y seguridad en Irapuato’, para juntos contribuir a construir la paz para la ciudad y las familias irapuatenses.
Así lo dio a conocer la presidenta municipal, Lorena Alfaro García, quien durante rueda de prensa, compartió que para conocer a fondo la problemática de seguridad, se realizarán durante octubre y noviembre 12 encuentros para abonar al diálogo con los distintos sectores de la sociedad.
“Estos diálogos nos ayudarán a seguir mejorando nuestro modelo de Seguridad Ciudadana, para nuestro municipio y, en el mes de diciembre, la intención es dar a conocer los resultados de estos diálogos de esta conversación, de estos acuerdos que estemos tomando con los distintos sectores y lo estaremos dando a conocer”, señaló.
Estos diálogos forman parte del llamado que realizó la presidenta municipal, Lorena Alfaro García, para realizar un Pacto por la Paz, en el que los tres niveles de Gobierno junto con la ciudadanía trabajen a favor de la seguridad de todos.
En estos encuentros participarán representantes de instituciones educativas, organismos no gubernamentales, grupos de mujeres y hombres, transportistas, comerciantes, entre otros grupos de la población, para impulsar la participación activa y ser actores para la construcción de paz.
Alfaro García, agregó que se quiere un municipio con amplia participación ciudadana para la construcción de la paz y, con ello, fortalecer el trabajo que la Administración 2021-2024 realiza en materia de seguridad para Irapuato.
Miguel Garza Flores, director ejecutivo del Insyde, comentó que la estrategia para implementar los diálogos por la paz y la seguridad, comienza con la recopilación de información de, al menos, los últimos 10 años, para tener claro el panorama de la evolución en el rubro de seguridad en Irapuato.
“Les puedo confirmar que algo que va a salir en esta información, es que hemos dejado como sociedad de hacer cosas que nos tocaba, en todos los niveles y todas las personas, empezamos a dejar de sentir cuando muere una persona, empezamos a normalizar la venta de drogas, empezamos a normalizar un comportamiento violento, un grito al interior de la casa o incluso un golpe y muchas de esas cosas no se ven”, puntualizó.
El Director Ejecutivo de Insyde agregó que, además se aplicará una encuesta de victimización y percepción municipal, con la cual se recopilarán datos del modus operandi de los delitos, características de víctimas, de quienes cometen los delitos y saber cuántos delitos de los ocurridos se denuncian.
Con la información cuantitativa que salga de la encuesta, se reforzará la información cualitativa de grupos focales y, en el mes de diciembre, se generará un pacto con las acciones para, unidos, lograr la paz para Irapuato.
Más Historias
AVANZA GUANAJUATO EN ACCIONES DE ALERTA DE GÉNERO
Guanajuato, Gto., a 25 de septiembre de 2025.- Al cumplirse un año de la Declaratoria de Alerta de Violencia de...
CENTROS CAIV DE LA SSC DE IRAPUATO; HERRAMIENTA DE LOS CIUDADANOS
Irapuato, Gto., a 25 de septiembre de 2025.- El Gobierno Municipal, encabezado por la presidenta municipal Lorena Alfaro, a través...
IMPULSAN LOS SUEÑOS DE JÓVENES CON ENTREGA DE BECAS
Irapuato Gto a 25 de septiembre del 2025.-En un esfuerzo conjunto entre el Instituto Municipal de la Juventud de Irapuato...
¡CON VISIÓN A 2027, IRAPUATO TIENE RUMBO CLARO!
Irapuato Gto a 23 de septiembre del 2025.-Irapuato avanza con determinación hacia un futuro de paz, inclusión y sostenibilidad. Así...
TRABAJA JAPAMI EN LA DETECCIÓN DE FUGAS NO VISIBLES
Irapuato, Gto. 22 septiembre 2025.- Con el objetivo de brindar un mejor servicio a la ciudadanía, personal de la Junta...
IRAPUATO: CIUDAD TRANSPARENTE Y CON FINANZAS FUERTES
Irapuato, Gto. 00 de Septiembre de 2025.– En Irapuato avanzamos con paso firme y rumbo claro para garantizar un manejo...
Average Rating