Guanajuato, Gto. 1 de octubre del 2021. Durante la XXXIV Reunión Extraordinaria del Comité Estatal de Seguridad en Salud, CESSA, que se realizó en un formato digital se auguró una temporada invernal difícil por la circulación del SARS–CoV–2 y sus variantes, así como la transmisión de la influenza, esta última programada inicie la aplicación de su vacuna en noviembre próximo.
Por lo que se realizó un llamado a toda la sociedad guanajuatense a reforzar medidas preventivas y hoy más que nunca hacer uso del cubrebocas, así como de la sana distancia y el lavado frecuente de manos, puesto que Guanajuato ocupa el quinto lugar con mayos transmisión de la enfermedad.
Durante la intervención la Dra. Fátima Melchor Márquez, Jefa Estatal de Epidemiología del Estado, sostuvo que en esta nueva oleada el grupo de edad más afectado son jóvenes de 20 a 29 años de edad y adultos jóvenes de 30 a 39 años.
Por ello, no es momento de bajar la guardia, insistió en cuidar y extremar las medidas higiénicas necesarias para evitar contagios incluso evitar desenlaces fatales.
Aseveró que a pesar de contar con el esquema completo de vacunación, no significa que se elimina el riesgo de contagio lo disminuye, reiterando a los guanajuatenses la necesidad de extremar medidas higiénicas, pues las vacunas no sustituyen el cubrebocas
Aunque en a nivel mundial se registra una baja en los contagios, Guanajuato continua en 5to lugar a nivel nacional en casos activos.
Súmannos 174 mil 374 casos en Guanajuato que se han acumulado durante toda la pandemia.
Las localidades de León, Irapuato y Celaya son los municipios con el mayor número de contagios.
A nivel hospitalario el ISAPEG cuenta una disponibilidad de 996 camas disponibles, 524 de ellas con ventiladores. Igualmente registra 183 pacientes sin ventilador y 91 intubados, con un 25 % de ocupación hospitalaria.
Durante la participación del Dr. Pablo Sánchez, director de salud pública del ISAPEG informó que en el estado se registra un total de 354 casos de variantes en 38 municipios, principalmente en los municipios de León, Salamanca, Guanajuato, Irapuato, Valle de Santiago y Salvatierra.
Por ello reiteró en hecho de no relajar medidas al contrario hay que extremar pues, aunque la circulación de las variantes no significa que son más mortales sí que son mucho más contagiosas.
Otro sector en las que se tiene que extremar medidas es en las mujeres embarazadas pues se tiene un registro de 574 mujeres embarazadas contagiadas y lamentablemente 15 defunciones.
Más Historias
CONTINÚA ESCUCHA DE PROPUESTAS DE MUJERES DEL ESTADO
Guanajuato, Gto., a 08 de septiembre de 2025.- Con la participación de mujeres de distintos municipios, el Gobierno de la...
Llegan más inversiones para beneficio de la gente: Libia Dennise
Salamanca, Gto. 26 de agosto de 2025.- Las inversiones que llegan a Guanajuato deben traducirse en beneficios reales para la...
AVANZA GOBIERNO DE LA GENTE EN ACCIONESA FAVOR DE LAS MUJERES
Abasolo, Gto., a 29 de agosto de 2025.- El Gobierno de la Gente refrenda su compromiso con las mujeres, adolescentes...
Anuncia Gobernadora disminución de pobreza en Guanajuato
Irapuato, Gto. 13 de agosto de 2025.-, De acuerdo con la Medición de Pobreza Multidimensional 2024 del Instituto Nacional de...
BALEAN A VENDEDOR DE FLORES EN LA CALZADA DE GUADALUPE
Irapuato, Gto; 13 de agosto del 2025.- Un vendedor de flores fue agredido a balazos por hombres a bordo de...
CONCIENTIZA SECRETARÍA DE LAS MUJERES A ESTUDIANTES PARA PREVENIR LA TRATA DE PERSONAS
Guanajuato, Gto., a 29 de julio de 2025.- “¿De qué trata la trata?”, es la charla que personal de la...
Average Rating