Guanajuato, Gto., a 17 de marzo de 2022.- “Pido su voto a favor del dictamen por las personas amenazadas en las tiendas, a los empleados que van a cobrar al banco, al administrador, al dueño, a los hijos e hijas, por todos aquellos que un día y también el otro son extorsionados”, expresó la diputada del PAN, Susana Bermúdez.
Lo anterior, al hablar a favor del dictamen de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, relativo a la iniciativa de reforma al artículo 19 de la Constitución Política de los Estado Unidos Mexicanos, presentada por el Grupo Parlamentario del PAN ante la 64 Legislatura; la propuesta busca incluir a la extorsión en el catálogo de delitos que ameritan prisión preventiva oficiosa para quienes la comentan.
La legisladora dijo que la delincuencia ha encontrado en el país una oportunidad de lucro al cometer este ilícito, lo que ha impactado a la seguridad y, por consecuencia la paz y tranquilidad de las y los mexicanos.
También indicó que esta conducta no solo afecta al patrimonio económico de la o las víctimas, también menoscaba la libertad, paz y estabilidad de la persona, sus familias y seres queridos.
Bermúdez Cano afirmó que uno de los objetivos de la iniciativa es ponerle un alto a la impunidad, ya que en la mayoría de los casos quienes han vivido este flagelo no acuden ante las autoridades a presentar su denuncia.
“El alto grado de impunidad resulta de que las carpetas de investigación se quedan sin materia, porque las víctimas, sus testigos no acuden a las audiencias por temor al delincuente que está libre, y aún más, se oponen a que se siga investigando, pues temen por su vida y su seguridad”, mencionó.
Agregó, que desde el ámbito legislativo se puede contribuir a cerrar la brecha de la impunidad, al generar las herramientas jurídicas necesarias, y recordó que en la Comisión de Justicia se discute la iniciativa que redefine a la extorsión como un delito multiofensivo y de alto impacto.
“Si no se rompe la cadena de temor y silencio, es imposible que se puedan diseñar políticas públicas adecuadas a los desafíos y para que este pleno pueda comprender el tamaño del problema”, refirió.
Finalmente, el dictamen fue aprobado por el Pleno del Congreso del Estado y será remitido al Congreso de la Unión para su proceso legislativo correspondiente, al tratarse de una modificación a la Constitución Federal.
Más Historias
CONTINÚA ESCUCHA DE PROPUESTAS DE MUJERES DEL ESTADO
Guanajuato, Gto., a 08 de septiembre de 2025.- Con la participación de mujeres de distintos municipios, el Gobierno de la...
Llegan más inversiones para beneficio de la gente: Libia Dennise
Salamanca, Gto. 26 de agosto de 2025.- Las inversiones que llegan a Guanajuato deben traducirse en beneficios reales para la...
AVANZA GOBIERNO DE LA GENTE EN ACCIONESA FAVOR DE LAS MUJERES
Abasolo, Gto., a 29 de agosto de 2025.- El Gobierno de la Gente refrenda su compromiso con las mujeres, adolescentes...
Anuncia Gobernadora disminución de pobreza en Guanajuato
Irapuato, Gto. 13 de agosto de 2025.-, De acuerdo con la Medición de Pobreza Multidimensional 2024 del Instituto Nacional de...
CONCIENTIZA SECRETARÍA DE LAS MUJERES A ESTUDIANTES PARA PREVENIR LA TRATA DE PERSONAS
Guanajuato, Gto., a 29 de julio de 2025.- “¿De qué trata la trata?”, es la charla que personal de la...
ESCUCHAN PROPUESTAS DE MUJERES DE ROMITA
Guanajuato, Gto., a 11 de julio de 2025.- Como parte de un trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno,...

Average Rating