Irapuato, Gto. 12 de enero de 2022.- Este 12 de enero se cumplió un año de haber iniciado la vacunación contra la COVID-19 en Guanajuato, comenzando con el personal médico de primera línea clasificados con un alto nivel de exposición al virus.
El Dr. Daniel Díaz Martínez secretario de salud conmemoró en las instalaciones del Inforum Irapuato este hecho sin precedentes, luego de que hace un año la tan esperada vacuna por fin había llegado a Guanajuato y hasta la fecha se han aplicado 7 millones de dosis.
Informó que justo a un año de iniciada esta tarea de vacunación, se aplican refuerzos durante tres días al personal educativo.
Además de forma paralela más de 24 mil trabajadores de la salud siguen atendiendo otros temas prioritarios como la atención de pacientes crónicos, embarazadas, niños y mantener la operatividad de los hospitales.
Han sido jornadas largas de aplicación sin fines de semanas de descanso, de ocho de la mañana a ocho de la noche, inclusive en algunos días festivos.
Exhortó a no bajar la guardia con las medidas de prevención como el uso de cubrebocas, sanata distancia, lavado de manos frecuente evitar salir si se tienen síntomas, acercarse a vacunarse porque con la nueva variante de Omicrón, no estamos exentos de contagio. Sin embargo, las condiciones hoy son diferentes, hace un año cuando la mayoría de la población no estaba vacunada.
“Era un escenario diferente y gracias al trabajo de todos ustedes hoy tenemos ese escenario diferente”.
Desde inicios de diciembre del año 2020 el equipo estatal trabajó en el plan estratégico de vacunación contra COVID-19, Guanajuato se postuló ante la federación para ser de los primeros estados en aplicar la vacuna al personal de salud.
Paulatinamente se cubrieron la segunda y tercera línea, así como a los cuerpos de respuesta prehospitalaria tanto públicos como privados.
A partir de febrero inició la vacunación para la población de adultos mayores de 60 años, abarcando los diferentes grupos de edad y a todos los sectores.
A lo largo de estos meses, Guanajuato ha establecido alianzas estratégicas con instituciones que nos permiten garantizar una red de ultra congelación y conservación adecuada de los biológicos que así lo requieran, además de contar con una red de frío fortalecida en todo el estado, lo cual ha permitido el manejo óptimo.
El secretario de salud, Daniel Díaz Martínez reconoció que el estado se ha coordinado con los diferentes sectores de la población, con la finalidad de tener un acceso universal a la vacunación; sector empresarial, educativo, asociaciones civiles, con los cuales hemos trabajado en beneficio de salud pública en el estado.
Se han recibido vacunas de los diferentes laboratorios como Pfizer, AstraZeneca, Sinovac, Sputnik, Cansino y Moderna; las cuáles han sido aplicadas en los 46 municipios de la entidad.
Más Historias
AVANZA GUANAJUATO EN ACCIONES DE ALERTA DE GÉNERO
Guanajuato, Gto., a 25 de septiembre de 2025.- Al cumplirse un año de la Declaratoria de Alerta de Violencia de...
CENTROS CAIV DE LA SSC DE IRAPUATO; HERRAMIENTA DE LOS CIUDADANOS
Irapuato, Gto., a 25 de septiembre de 2025.- El Gobierno Municipal, encabezado por la presidenta municipal Lorena Alfaro, a través...
IMPULSAN LOS SUEÑOS DE JÓVENES CON ENTREGA DE BECAS
Irapuato Gto a 25 de septiembre del 2025.-En un esfuerzo conjunto entre el Instituto Municipal de la Juventud de Irapuato...
¡CON VISIÓN A 2027, IRAPUATO TIENE RUMBO CLARO!
Irapuato Gto a 23 de septiembre del 2025.-Irapuato avanza con determinación hacia un futuro de paz, inclusión y sostenibilidad. Así...
TRABAJA JAPAMI EN LA DETECCIÓN DE FUGAS NO VISIBLES
Irapuato, Gto. 22 septiembre 2025.- Con el objetivo de brindar un mejor servicio a la ciudadanía, personal de la Junta...
IRAPUATO: CIUDAD TRANSPARENTE Y CON FINANZAS FUERTES
Irapuato, Gto. 00 de Septiembre de 2025.– En Irapuato avanzamos con paso firme y rumbo claro para garantizar un manejo...

Average Rating