Irapuato, Gto. 03 de noviembre del 2021.- Un Gobierno de diálogo, que escucha y ejerce la política con respeto, es el que encabeza la presidenta municipal, Lorena Alfaro García, quien, junto a Paulina Uribe Morfín, presidenta de la asociación, Ágora Ambiental, lograron conciliar para garantizarles a las familias irapuatenses el derecho del medio ambiente y a la salud
Dentro de los acuerdos se contempla la ampliación del área del Parque Irekua, la construcción de un Centro de Educación Ambiental y la constitución de un Consejo Ambiental en el municipio.
La Presidenta Municipal, agradeció el apoyo del gobernador del Estado de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, así como a todos los involucrados en el diálogo para lograr ambos derechos, al igual que la donación del terreno ubicado a un costado del Lienzo Charro, el cual es de 7 mil metros cuadrados y que será adecuado para el uso y disfrute de las familias irapuatenses como parte del Parque Irekua.
“Juntas hemos logrado lo que para algunos parecía imposible, pero no para dos mujeres que se reconocen como inteligentes y capaces para hacer que los derechos humanos coincidan, el derecho a un ambiente sano y el derecho de acceso a la salud pública”, puntualizó.
Además, se determinó que el Municipio participará en la adopción del río Silao, así como en el Plan de Manejo Ambiental del Área Natural Protegida del Cerro de Arandas.
Lorena Alfaro reconoció la importancia de la participación de la sociedad civil organizada, en particular de las y los integrantes de Ágora Ambiental, quienes buscan la protección de las zonas arboladas, los ecosistemas y los derechos ambientales.
Paulina Uribe, destacó el dialogo entre sociedad y gobierno, pues gracias a estos se logró llegar a un acuerdo para que las y los irapuatenses puedan tener ambos derechos, que influyen de manera directa a la salud pública y ambiental.
“Al momento de desistir también nosotros estamos mostrando de que no queremos afectar a las personas que están a favor del derecho a la salud”, comentó.
Los acuerdos entre ambas partes, buscan que todas y todos los habitantes de la ciudad cuenten con más áreas arboladas y un Centro Ambiental en la zona del Parque Irekua, para que Irapuato sea una ciudad resiliente y amigable con el medio ambiente.
Más Historias
AVANZA GUANAJUATO EN ACCIONES DE ALERTA DE GÉNERO
Guanajuato, Gto., a 25 de septiembre de 2025.- Al cumplirse un año de la Declaratoria de Alerta de Violencia de...
CENTROS CAIV DE LA SSC DE IRAPUATO; HERRAMIENTA DE LOS CIUDADANOS
Irapuato, Gto., a 25 de septiembre de 2025.- El Gobierno Municipal, encabezado por la presidenta municipal Lorena Alfaro, a través...
IMPULSAN LOS SUEÑOS DE JÓVENES CON ENTREGA DE BECAS
Irapuato Gto a 25 de septiembre del 2025.-En un esfuerzo conjunto entre el Instituto Municipal de la Juventud de Irapuato...
¡CON VISIÓN A 2027, IRAPUATO TIENE RUMBO CLARO!
Irapuato Gto a 23 de septiembre del 2025.-Irapuato avanza con determinación hacia un futuro de paz, inclusión y sostenibilidad. Así...
TRABAJA JAPAMI EN LA DETECCIÓN DE FUGAS NO VISIBLES
Irapuato, Gto. 22 septiembre 2025.- Con el objetivo de brindar un mejor servicio a la ciudadanía, personal de la Junta...
IRAPUATO: CIUDAD TRANSPARENTE Y CON FINANZAS FUERTES
Irapuato, Gto. 00 de Septiembre de 2025.– En Irapuato avanzamos con paso firme y rumbo claro para garantizar un manejo...
Average Rating