León, Gto. 22 noviembre del 2021.- Por una niñez plena y feliz, el Gobierno de Irapuato firmó, junto a autoridades de Gobierno del Estado, el Convenio de Colaboración por el Derecho de Vivir en Familia de Niñas, Niños y Adolescentes (NNA).
Esta estrategia es impulsada desde el Sistema para el Desarrollo Integral de las Familias Estatal (DIF), encabezado por su presidenta, Adriana Ramírez Lozano, quien fijó como meta lograr la desinstitucionalización de las Niñas, Niños y Adolescentes, para que se brinden cuidados adecuados en sus hogares, a cada niño guanajuatense.
Este convenio tiene como objetivo crear, entre sociedad y gobierno, un ambiente propicio que les garantice el derecho a vivir en familia, sin recurrir a instituciones de resguardo que los mantengan lejos de su núcleo primario.
Lorena Alfaro García, presidenta de Irapuato, señaló que, como parte de esta estrategia, se apostará a la prevención para garantizar que los menores crezcan con sus familiares y, ante una violación a sus derechos, sean los padres quienes deban capacitarse para saber cómo educar a sus hijas e hijos en un ambiente libre de violencia.
«Algo que me llama la atención es cómo debemos trabajar en la prevención, para que estos niños, jóvenes, no tengan que ir a estos lugares de atención, asistencia, resguardo y, que lo ideal, es que permanezcan en casa», explicó.
Alfaro García destacó que, para que nadie se quede atrás, se debe atender de raíz la problemática, al brindar oportunidades para padres y madres de familia, así como para las hijas e hijos.
En el marco del Aniversario de la Convención de los Niños, Niñas y Adolescentes, el Gobierno del Estado, presentó el Cuerpo Especializado Seguridad (CES) de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescente, lo que la convierte en la segunda entidad del país en contar con este Sistema.
El CES se integra por 24 elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato que fueron debidamente capacitados, una plantilla de abogados, psicólogos y trabajadores sociales.
Ante una denuncia, este equipo multidisciplinario podrá suspender los abusos de manera inmediata, restituir los derechos del menor y activar un proceso para su atención y salvaguarda.
El gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo aseguró que se buscará replicar este modelo en los municipios, para cuidar y vigilar a los menores guanajuatenses, con personal que pueda actuar de manera inmediata ante alguna violación a los derechos de niños, niñas y adolescentes.
Más Historias
AVANZA GUANAJUATO EN ACCIONES DE ALERTA DE GÉNERO
Guanajuato, Gto., a 25 de septiembre de 2025.- Al cumplirse un año de la Declaratoria de Alerta de Violencia de...
CENTROS CAIV DE LA SSC DE IRAPUATO; HERRAMIENTA DE LOS CIUDADANOS
Irapuato, Gto., a 25 de septiembre de 2025.- El Gobierno Municipal, encabezado por la presidenta municipal Lorena Alfaro, a través...
IMPULSAN LOS SUEÑOS DE JÓVENES CON ENTREGA DE BECAS
Irapuato Gto a 25 de septiembre del 2025.-En un esfuerzo conjunto entre el Instituto Municipal de la Juventud de Irapuato...
¡CON VISIÓN A 2027, IRAPUATO TIENE RUMBO CLARO!
Irapuato Gto a 23 de septiembre del 2025.-Irapuato avanza con determinación hacia un futuro de paz, inclusión y sostenibilidad. Así...
TRABAJA JAPAMI EN LA DETECCIÓN DE FUGAS NO VISIBLES
Irapuato, Gto. 22 septiembre 2025.- Con el objetivo de brindar un mejor servicio a la ciudadanía, personal de la Junta...
IRAPUATO: CIUDAD TRANSPARENTE Y CON FINANZAS FUERTES
Irapuato, Gto. 00 de Septiembre de 2025.– En Irapuato avanzamos con paso firme y rumbo claro para garantizar un manejo...
Average Rating