Guanajuato, Gto., a 21 de septiembre de 2023.- Hoy, gracias al gobierno federal, hay más pobreza extrema y la protección de los servicios de salud en el país está en las cifras más bajas de la historia contemporánea del país, reprochó la diputada Martha Hernández.
Lo anterior al presentar un punto de acuerdo para exhortar a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, así como al pleno de ese órgano legislativo federal, a fin de que, en ejercicio de sus facultades, se realicen ajustes en las asignaciones de recursos en el marco de la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2024.
En específico, para aumentar los recursos del sector salud con el propósito de cubrir requerimientos de infraestructura, además de asegurar el abasto de medicamentos
dentro del sector público.
Al hacer uso de la voz, a nombre del GPPAN, la legisladora recordó que el pasado 8 de septiembre se entregó por parte de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público la propuesta de Paquete Económico para el ejercicio fiscal 2024, el cual contempla una diminución de los recursos a la Secretaría de Salud por más del 50 por ciento.
En este sentido, Martha Hernández lamentó la insistencia del gobierno federal en proyectos emblema que han exigido pagos de dos y hasta tres veces superiores al monto originalmente propuesto, por ejemplo, el Tren Maya llevaría un recurso de 500 mil millones de pesos con las asignaciones que le otorgarán para el 2024, mientras que la refinería de Dos Bocas lleva un monto de 17 mil millones de dólares.
“Frente a ese criterio laxo y sin restricciones cuando de los proyectos emblema de la administración se trata, en el caso del gasto para el sector salud las necesidades pueden esperar para el gobierno federal encabezado por MORENA”, dijo.
Finalmente, la diputada invitó a sus compañeros de Legislatura para cambiar esas prácticas y ayudar a que el rumbo se corrija, ya que alrededor de 50 millones de mexicanas y mexicanos no tienen servicio de salud y hay un mandato constitucional que lo exige.
La propuesta legal se turnó a la Comisión de Salud Pública para su estudio y dictamen.
Más Historias
CONTINÚA ESCUCHA DE PROPUESTAS DE MUJERES DEL ESTADO
Guanajuato, Gto., a 08 de septiembre de 2025.- Con la participación de mujeres de distintos municipios, el Gobierno de la...
Llegan más inversiones para beneficio de la gente: Libia Dennise
Salamanca, Gto. 26 de agosto de 2025.- Las inversiones que llegan a Guanajuato deben traducirse en beneficios reales para la...
AVANZA GOBIERNO DE LA GENTE EN ACCIONESA FAVOR DE LAS MUJERES
Abasolo, Gto., a 29 de agosto de 2025.- El Gobierno de la Gente refrenda su compromiso con las mujeres, adolescentes...
Anuncia Gobernadora disminución de pobreza en Guanajuato
Irapuato, Gto. 13 de agosto de 2025.-, De acuerdo con la Medición de Pobreza Multidimensional 2024 del Instituto Nacional de...
CONCIENTIZA SECRETARÍA DE LAS MUJERES A ESTUDIANTES PARA PREVENIR LA TRATA DE PERSONAS
Guanajuato, Gto., a 29 de julio de 2025.- “¿De qué trata la trata?”, es la charla que personal de la...
ESCUCHAN PROPUESTAS DE MUJERES DE ROMITA
Guanajuato, Gto., a 11 de julio de 2025.- Como parte de un trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno,...