Irapuato, Gto. 29 de julio del 2020. La velaría del Inforum Irapuato se convirtió en la sala de toma de muestras para pruebas Covid-19, como parte del convenio de colaboración entre el Laboratorio Nacional de Genómica para la Biodiversidad (Langebio – Cinvestav), Ayuntamiento y empresarios.
Mediante este convenio, se realizarán 2 mil pruebas a trabajadores de empresas locales, a un costo menor del ofertado por laboratorios privados, de las cuales, la administración pública, aporta la mitad, el resto será proporcionado por la empresa.
Melchor Rodríguez Arce, titular de Recursos Humanos de la empresa Conagra Brands destacó que este convenio es un alivio para las empresas que, previo a esta iniciativa, realizaron el pago de hasta 4 mil pesos por muestra para cuidar y garantizar el estado de salud de sus colaboradores.
“Con el apoyo del Municipio y Langebio nos cuesta 500 pesos, ocho veces más barato, es un abismo y más si te digo que con estas 60 pruebas estamos llegando a casi 250 pruebas, sí nos ayuda este esquema”, comentó.
Luis Hernández Hernández, titular de la dirección de Economía y Turismo señaló que el objetivo es detectar a la población laboral asintomática a fin de frenar la curva de contagio en el sector que representa la mayor fuente de empleo en el municipio. Al momento 21 empresas se han inscrito al programa de pruebas.
“Este programa tiene ese objetivo el ser preventivo. Nos permite una coparticipación con la iniciativa privada, este es uno de los objetivos del municipio que podamos iniciar este programa de manera compartida”, comentó.
Alfredo Estrella, director de Langebio compartió que el desarrollo de estas pruebas demoró al equipo de científicos más de dos meses y tras largas horas de trabajo lograron obtener un test de Proteína C- Reactiva (PCR) que servirá para aplicarse a la ciudadanía, enfocadas a la reactivación económica al detectar a tiempo casos positivos de Covid-19.
“Es muy importante que la gente sepa que los científicos sepan que estamos para ayudar a la sociedad, pero que toda esta capacidad que se desarrolla para conocer nuevas cosas, nos facilitan todo esto, en cualquier momento podemos dar este paso que ayude a la sociedad”, comentó.
Después de realizar la toma de muestra nasofaringe, los reactivos son llevados a un laboratorio donde se extrae el ácido Ribonucleico o ARN del virus, posteriormente, se trasladan a las instalaciones de Langebio para su detección mediante la prueba de PCR, el resultado de la prueba se obtiene en un lapso de 48 horas.
Las empresas interesadas en este proyecto, pueden inscribirse en la página pruebascovid.irapuato.gob.mx, al término de las 2 mil pruebas ofertadas por el Municipio, el Langebio continuará ofreciendo estas pruebas con tarifas de precios acorde al número de pruebas solicitadas por cada empresa.
Más Historias
ENCABEZA LORENA ALFARO REUNIÓN DE TRABAJO Y EVALUACIÓN DE LA SSCM
Irapuato, Gto., a 29 de septiembre del 2025.– La presidenta municipal, Lorena Alfaro García, encabezó una reunión de trabajo con...
EMBELLECEN TEATRO DE LA CIUDAD CON NUEVO MURAL ‘ALEGORÍA DE LA EXPRESIÓN Y LA SONORIDAD’
Irapuato, Gto.- a 29 septiembre del 2025.- 'Alegoría de la Expresión y la Sonoridad' es el nombre del nuevo mural...
AVANZA GUANAJUATO EN ACCIONES DE ALERTA DE GÉNERO
Guanajuato, Gto., a 25 de septiembre de 2025.- Al cumplirse un año de la Declaratoria de Alerta de Violencia de...
CENTROS CAIV DE LA SSC DE IRAPUATO; HERRAMIENTA DE LOS CIUDADANOS
Irapuato, Gto., a 25 de septiembre de 2025.- El Gobierno Municipal, encabezado por la presidenta municipal Lorena Alfaro, a través...
IMPULSAN LOS SUEÑOS DE JÓVENES CON ENTREGA DE BECAS
Irapuato Gto a 25 de septiembre del 2025.-En un esfuerzo conjunto entre el Instituto Municipal de la Juventud de Irapuato...
¡CON VISIÓN A 2027, IRAPUATO TIENE RUMBO CLARO!
Irapuato Gto a 23 de septiembre del 2025.-Irapuato avanza con determinación hacia un futuro de paz, inclusión y sostenibilidad. Así...
Average Rating