Guanajuato, Gto., a 8 de febrero de 2021.- En mesa de trabajo, la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales del Congreso local, que preside la diputada Libia García, analizó la iniciativa de reformar al artículo 19 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la cual propone incluir a la extorsión dentro de las conductas que ameritan la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa durante la investigación.
En su intervención el diputado Jesús Oviedo Herrera, iniciante de la iniciativa, dijo que uno de los objetivos de la propuesta es impulsar, desde el ámbito legislativo, acciones que colaboren para recuperar la paz y tranquilidad en Guanajuato.
“Con la reforma incluiríamos el delito de extorsión en los contemplados en el artículo 19 constitucional y a su vez se busca evitar la reincidencia o la comisión de nuevos delitos asegurando la investigación, la comparecencia del inculpado al proceso, pero sobre todo conservar la seguridad de las víctimas y de la sociedad en general”, explicó
El legislador recordó que actualmente el artículo de la Carta Magna contempla la medida cautelar en 9 delitos, tales como: abuso o violencia sexual contra menores, feminicidio, robo de casa habitación, uso de programas sociales con fines electorales desaparición forzada de personas y desaparición cometida por particulares, entre otros.
“Creo que el país vive una realidad que debemos considerar, la extorsión es el segundo delito a nivel nacional con el 23.48% de incidencia, es por ello que tenemos que considerar la seguridad y tranquilidad de la persona que ha sido extorsionada, es decir privilegiar a la víctima por el daño que sufre y el impacto en su familia”, indicó Oviedo Herrera.
Por su parte, la diputada Cristina Márquez señaló que la propuesta será una herramienta que permitirá que las autoridades realicen mejor su trabajo, “necesitamos que se tomen acciones contundentes para que los extorsionadores no comentan más daño a las víctimas en el momento que sean llevados a juicio”.
Finalmente, la legisladora Libia García apuntó que los comentarios de los participantes servirán para enriquecer la propuesta, “la extorsión es un delito que, regularmente, tiene un impacto más allá de lo patrimonial daña profundamente al país y a nuestro Estado”.
En la mesa de trabajo también participaron el diputado Lupe Vera, legisladores que forman parte de la comisión, así como representantes del Poder Judicial, la Fiscalía General del Estado, Procuraduría de los Derechos Humanos, de la Coordinación General Jurídica de Gobierno del Estado y asesores parlamentarios.
Más Historias
CONTINÚA ESCUCHA DE PROPUESTAS DE MUJERES DEL ESTADO
Guanajuato, Gto., a 08 de septiembre de 2025.- Con la participación de mujeres de distintos municipios, el Gobierno de la...
Llegan más inversiones para beneficio de la gente: Libia Dennise
Salamanca, Gto. 26 de agosto de 2025.- Las inversiones que llegan a Guanajuato deben traducirse en beneficios reales para la...
AVANZA GOBIERNO DE LA GENTE EN ACCIONESA FAVOR DE LAS MUJERES
Abasolo, Gto., a 29 de agosto de 2025.- El Gobierno de la Gente refrenda su compromiso con las mujeres, adolescentes...
Anuncia Gobernadora disminución de pobreza en Guanajuato
Irapuato, Gto. 13 de agosto de 2025.-, De acuerdo con la Medición de Pobreza Multidimensional 2024 del Instituto Nacional de...
CONCIENTIZA SECRETARÍA DE LAS MUJERES A ESTUDIANTES PARA PREVENIR LA TRATA DE PERSONAS
Guanajuato, Gto., a 29 de julio de 2025.- “¿De qué trata la trata?”, es la charla que personal de la...
ESCUCHAN PROPUESTAS DE MUJERES DE ROMITA
Guanajuato, Gto., a 11 de julio de 2025.- Como parte de un trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno,...

Average Rating