Guanajuato, a Gto., a 30 de junio de 2022.- El Congreso del Estado aprobó por unanimidad el dictamen de la iniciativa de reforma a Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, cuyo objetivo es hacer de las órdenes de protección una herramienta eficaz para la protección de las mujeres.
Al hablar a favor del dictamen de la Comisión para la Igualdad de la Mujer, la diputada del PAN, Katya Soto Escamilla, dijo que en México vive un momento de cambio, “lamentablemente las desgarradoras cifras y testimonios de la violencia de género y de la impunidad en el país, constituyen un motivo de preocupación para el Grupo Parlamentario de Acción Nacional”.
La legisladora local expuso que las órdenes de protección son un instrumento que busca garantizar la vida, integridad y seguridad de las mujeres guanajuatenses que se encuentran en situación de violencia.
“A partir de ahora, hay un mecanismo legal, diseñado para protegerlas de cualquier tipo de violencia, sobre todo para evitar que la violencia escale y que pueda culminar en la muerte violenta”, detalló.
Citó que en Guanajuato se trabaja para que las mujeres vivan seguras y protegidas, en el 2021 se otorgaron 3,012 órdenes por parte del Ministerio Público, de las cuales 1,168 fueron de emergencia y 1,844 preventivas.
Explicó que, al aprobarse el dictamen, se amplía la temporalidad de las órdenes de protección hasta 60 días, prorrogables por 30 días más o por el tiempo que dure la investigación o prolongarse hasta que cese la situación de riesgo para la víctima; además, deberán expedirse de manera inmediata o a más tardar dentro de las 4 horas siguientes al conocimiento de los hechos que las generan por las autoridades.
Soto Escamilla afirmó que en la comisión se realizó un profundo análisis de la propuesta y se cuidó que el contenido no contravenga la Constitución y que el contenido normativo otorgue seguridad jurídica al hacer referencia a la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.
“Desde el Congreso del Estado, con este dictamen trabajamos por una cultura en la que la palabra de nosotras las mujeres no solo se escuche, sino que no se ponga en duda ante el riesgo inminente en que te pudieras encontrar como mujer”, citó la congresista Katya Soto.
Por su parte, el diputado del PAN, Armando Rangel Hernández, al presentar una reserva a diversos artículos reconoció el trabajo de las y los integrantes de la legislativa por sumarse a la aprobación del documento, “porque a todos, sin excepción, independientemente de las visiones que tengamos nos une el compromiso por generar para las mujeres una vida libre de violencia”.
Más Historias
Vinculan a proceso por el presunto delito de secuestro a ex candidata a regidora por Morena en Guanajuato
Guanajuato, Gto; 17 de marzo del 2025.- En una operación estratégica, la Fiscalía General del Estado de Guanajuato, logró la...
Confirman hallazgo sin vida del activista, y excandidato de MC en San Luis de la Paz, Irán Villarreal Belmont
San Luis de la Paz, Gto; 14 de marzo del 2025.-" La Fiscalía General del Estado confirmó el hallazgo sin...
«Falsea Gobierno en Guanajuato estadísticas y escenarios en Seguridad», señala el Consultor en Seguridad David Saucedo.
Guanajuato, Gto; 12 de febrero del 2025.- El Gobierno encabezado por la primera Gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz...
Recibe el Congreso del Estado la terna de los perfiles para ocupar el cargo de la Fiscalía General del Estado.
Guanajuato, Gto., a 24 de enero de 2025.- La Diputación Permanente del Congreso local recibió la terna formulada por la gobernadora,...
Rechazan PRD y PAN prisión preventiva oficiosa y desaparición de organismos autónomos.
Guanajuato, Gto., a 17 de diciembre de 2024.- Con la convicción de defender a los organismos autónomos y la presunción...
Presenta Libia Dennise la estrategia ‘ALIADAS, Programa Universal de Mujeres’
Dolores Hidalgo C.I.N., Gto. 21 de noviembre de 2024. La Gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, presentó la...
Average Rating