Guanajuato, Gto., a 11 de noviembre de 2020.- La Comisión de Desarrollo Económico y Social aprobó el dictamen de la iniciativa formulada por los diputados del PAN para crear una Ley de Hospedaje por Plataformas Digitales del Estado de Guanajuato, con lo que el Congreso se convierte en el primero a nivel nacional en regular esta materia, dijo el diputado Miguel Ángel Salim, presidente de la Comisión.
El legislador resaltó que “han sido meses de trabajo y análisis con las voces involucradas, buscando una legislación que beneficie a todos”.
Resaltó que esta Ley beneficiará tanto a los anfitriones como a los visitantes, gracias a que se contará con un padrón municipal, el cual tendrá como finalidad concentrar la información de los inmuebles en los que se ofrece al público el servicio de alojamiento a través de plataformas digitales y contar con un control estadístico para el diseño y aplicación de políticas públicas.
Además, en los establecimientos de alojamiento deberá cumplirse con medidas de protección civil, seguridad e higiene, que serán verificadas por las unidades municipales de protección civil, mientras que la Secretaría de Turismo llevará a cabo la verificación del cumplimiento de las obligaciones a cargo de los prestadores de servicios turísticos.
El diputado Miguel Salim enfatizó en que, con esta iniciativa, se busca promover buenas prácticas, en este caso, de los prestadores de servicios de hospedaje para que se autorregulen y generen confianza a los usuarios de dichos servicios.
El dictamen fue turnado a la Mesa Directiva para que sea enlistado en la Sesión de Pleno que le corresponda.
En esta reunión participaron también los diputados Víctor Zanella Huerta y Juan Antonio Acosta Cano.
Cabe señalar que, previamente y en mesa de trabajo, la Comisión de Desarrollo Económico y Social instruyó la elaboración del dictamen en sentido negativo, de la propuesta de Punto de Acuerdo para que cada ayuntamiento se convierta en un filtro o ventanilla de atención, integración y canalización de los expedientes para que los ciudadanos guanajuatenses puedan acceder a los beneficios de los programas que ofrece el organismo estatal Fondos Guanajuato de Financiamiento, una vez que este autorice los lineamientos correspondientes, toda vez que las acciones propuestas son atendidas por los municipios.
En el Congreso del Estado de Guanajuato se practica la igualdad y la no discriminación – Comité de Igualdad Laboral y No Discriminación.
Más Historias
CONTINÚA ESCUCHA DE PROPUESTAS DE MUJERES DEL ESTADO
Guanajuato, Gto., a 08 de septiembre de 2025.- Con la participación de mujeres de distintos municipios, el Gobierno de la...
Llegan más inversiones para beneficio de la gente: Libia Dennise
Salamanca, Gto. 26 de agosto de 2025.- Las inversiones que llegan a Guanajuato deben traducirse en beneficios reales para la...
AVANZA GOBIERNO DE LA GENTE EN ACCIONESA FAVOR DE LAS MUJERES
Abasolo, Gto., a 29 de agosto de 2025.- El Gobierno de la Gente refrenda su compromiso con las mujeres, adolescentes...
Anuncia Gobernadora disminución de pobreza en Guanajuato
Irapuato, Gto. 13 de agosto de 2025.-, De acuerdo con la Medición de Pobreza Multidimensional 2024 del Instituto Nacional de...
CONCIENTIZA SECRETARÍA DE LAS MUJERES A ESTUDIANTES PARA PREVENIR LA TRATA DE PERSONAS
Guanajuato, Gto., a 29 de julio de 2025.- “¿De qué trata la trata?”, es la charla que personal de la...
ESCUCHAN PROPUESTAS DE MUJERES DE ROMITA
Guanajuato, Gto., a 11 de julio de 2025.- Como parte de un trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno,...

Average Rating