Irapuato, Gto. 31 de mayo del 2023.- Irapuato cuenta con la planta Biochar Systems, con la cual se aprovecharán los residuos de las actividades agrícolas, para mejorar las condiciones de los suelos de Guanajuato.
Gonzalo Guerrero Guerrero, director de Sustentabilidad, reconoció el trabajo de Gobierno del Estado y a los empresarios de The Next 150, para traer a Irapuato una empresa como esta, que generará grandes beneficios al medio ambiente y al campo agrícola.
“Nos sentimos muy orgullosos de que Irapuato sea sede nuevamente de una inversión tan importante pero, sobre todo, de una planta de tecnología que apuesta por trabajar en el beneficio de la humanidad, desde los sectores más importantes no solo a nivel de recursos humanos, sino el sector económico y cultural”, destacó.
María Isabel Ortiz Mantilla, secretaria de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial del Estado, informó que estos esfuerzos son para traer un nuevo desarrollo para Guanajuato, pues se generará una economía verde y un modelo de recuperación que permitirá aprovechar todos los recursos, lo que implica un proceso de transición, además de romper modelos como el de quemar esquilmo, lo que genera la erosión del suelo y contaminación atmosférica.
“Estamos convencidos de que tenemos que aprovechar esos recursos, con la tecnología disponible, pero también tenemos que aprovechar para regenerar nuestros suelos, pues más del 60% del territorio estatal tiene un suelo con algún grado de erosión, si queremos seguir produciendo y ser este bastión de la industria agroalimentaria tenemos que cuidar recursos como el suelo, el agua y evitar los desperdicios”, compartió.
Luisa Marín, directora de General Biochar System, informó que a través de esta planta se atacarán muchos problemas, pues con su tecnología de vanguardia, beneficiará al medio ambiente y buscarán reducir el impacto del cambio climático.
“Para tener la materia prima del exceso que ellos producen y que nosotros podemos ayudar a retirar de sus granjas, transformarlos en un producto que va a mejorar la tierra, que va a ayudar a mejorar su economía en términos de la producción agrícola, de la reducción del uso del agua y el fertilizante”, indicó.
Esta es una planta demostrativa, con la cual se quiere dar a conocer que el modelo funciona para poder escalar y crecer con más plantas como esta para el beneficio del cuidado de los recursos naturales, como los suelos agrícolas, y del medio ambiente guanajuatense.
Más Historias
ATIENDE JAPAMI REPORTES DE FUGAS
Irapuato, Gto. 24 enero del 2025.- Para brindar una mejor atención y buen servicio, la Junta de Agua Potable, Drenaje,...
REHABILITAN TANQUES ELEVADOS EN COMUNIDADES DE IRAPUATO
Irapuato, Gto. 21 de enero de 2025.- Para mejorar la calidad del servicio del agua potable y que el líquido...
SE REÚNE LORENA ALFARO CON EQUIPO DE FORD MOTOR COMPANY MÉXICO
Irapuato, Gto. 21 de enero del 2025.- Para fortalecer la colaboración entre el sector empresarial y el gobierno local, autoridades...
AVANZA GOBIERNO DE IRAPUATO EN PROTECCIÓN A LOS DERECHOS DE LAS MUJERES
Irapuato, Gto. 17 de enero de 2025.- Irapuato avanza con paso firme en la legislación y reglamentación para prevenir, atender...
ATIENDEN AUTORIDADES CASOS DE EXTORSIÓN EN IRAPUATO
Irapuato, Gto. 13 de enero del 2025.- En Irapuato se trabaja todos los días, a través de una estrategia integral,...
Balean otros tres negocios en Irapuato
Irapuato, Gto; 12 de enero del 2025.- Tres negocios más fueron baleados durante la mañana y después del mediodía de...