Guanajuato, Gto., a 29 de octubre de 2020.- “En Guanajuato, vamos a la vanguardia y seguimos en el camino del fortalecimiento institucional en beneficio de los guanajuatenses”, dijo la diputada Cristina Márquez Alcalá.
La legisladora presentó una iniciativa de reforma a la Ley sobre el Uso de Medios Electrónicos y Firma Electrónica para el Estado de Guanajuato y sus Municipios, a efecto de clarificar que dicha ley es aplicable a los procedimientos seguidos en forma de juicio o procedimientos jurisdiccionales.
Esto, con el propósito de facilitar que el Poder Judicial certifique a los litigantes a efecto de que obtengan su firma electrónica y puedan realizar actuaciones en juicio mediante el uso de ella.
Explicó que un mayor uso de la Firma Electrónica permitiría a las partes, ya sean abogados litigantes o usuarios, el firmar sus documentos desde un equipo de cómputo y enviarlos por buzón electrónico a la unidad jurisdiccional competente; el Tribunal, en consecuencia, acordará lo correspondiente en atención a la promoción presentada, notificará el acuerdo al solicitante electrónicamente.
Resaltó que este año, debido a la crisis sanitaria y tan solo en los juzgados de oralidad familiar, se han reducido este año hasta en un 50 por ciento las cifras de entradas, sentencias y convenios.
Refirió que, en atención al decreto de Ley Nacional de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en Materia Penal publicado en el Periódico Oficial de la Federación el 29 de diciembre de 2014, se propone realizar diversos ajustes a la Ley de Justicia Alternativa del Estado de Guanajuato en el sentido de eliminar toda referencia a la a la autocomposición en materia penal.
Finalmente, la diputada Cristina Márquez enfatizó que “el objetivo principal de esta iniciativa es que estas medidas funcionen no solo durante la pandemia, sino que sean una opción permanente para abogados litigantes y demás usuarios del sistema de justicia, en el sentido de acceder a una verdadera justicia digital”, por una justicia pronta y expedita.
La propuesta fue turnada a la Comisión de Justicia para su estudio y dictamen.
Más Historias
CONTINÚA ESCUCHA DE PROPUESTAS DE MUJERES DEL ESTADO
Guanajuato, Gto., a 08 de septiembre de 2025.- Con la participación de mujeres de distintos municipios, el Gobierno de la...
Llegan más inversiones para beneficio de la gente: Libia Dennise
Salamanca, Gto. 26 de agosto de 2025.- Las inversiones que llegan a Guanajuato deben traducirse en beneficios reales para la...
AVANZA GOBIERNO DE LA GENTE EN ACCIONESA FAVOR DE LAS MUJERES
Abasolo, Gto., a 29 de agosto de 2025.- El Gobierno de la Gente refrenda su compromiso con las mujeres, adolescentes...
Anuncia Gobernadora disminución de pobreza en Guanajuato
Irapuato, Gto. 13 de agosto de 2025.-, De acuerdo con la Medición de Pobreza Multidimensional 2024 del Instituto Nacional de...
CONCIENTIZA SECRETARÍA DE LAS MUJERES A ESTUDIANTES PARA PREVENIR LA TRATA DE PERSONAS
Guanajuato, Gto., a 29 de julio de 2025.- “¿De qué trata la trata?”, es la charla que personal de la...
ESCUCHAN PROPUESTAS DE MUJERES DE ROMITA
Guanajuato, Gto., a 11 de julio de 2025.- Como parte de un trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno,...

Average Rating