• Participan 83 escuelas del sector 17 de educación preescolar de la Región Sur Oeste.
Irapuato, Gto., 26 octubre de 2019.-Con el objetivo de fortalecer la identidad nacional de niñas y niños, así como promover la convivencia y la cultura por la paz, personal de la Secretaría de Educación de Guanajuato, perteneciente al Sector 17 de Preescolar, correspondiente a la Delegación Regional Sur Oeste, lleva a cabo el programa “Rescate de Costumbres y Tradiciones”.
En esta actividad participan más de ocho mil personas entre: jefatura de sector, supervisión, directivos, docentes, alumnos y padres de familia, de 83 escuelas de preescolar.
Rondas como la rueda de “San Miguel”, los pilares de doña “Blanca”, la víbora de la mar, bailables, canciones de Cri-cri, como la de “caminito de la escuela”, entre otras, juegos como la lotería, el avión, la oca, brincar la cuerda, el teléfono descompuesto, el bote pateado, la rayuela, serpientes y escaleras, poner la cola al burro, el “quemado”, el “encantado”, adivinanzas y platillos de la región, son algunas de las actividades que se lleven a cabo y que han atraído el interés de las niños y niños, mayormente cuando los realizan con sus papás, cuya integración es fundamental en este tipo de convivencia, dijo la maestra Laura Losoya, jefa del Sector 17 de Preescolar.
Es de destacar, dijo el delegado de la Región Sur Oeste, Gabriel Espinoza Muñoz, el trabajo que realizan las autoridades educativas del Sector 17 de Preescolar y de sus respectivas zonas escolares: 22, 34, 49 y 103, a quienes se les reconoce su trabajo y compromiso con la educación e identidad de niñas y niños.
“Es loable su compromiso por rescatar las costumbres y tradiciones como un esfuerzo para mejorar los ambientes de convivencia en las escuelas y en las familias. Hoy en las escuelas de la Secretaría de Educación de Guanajuato se trabaja y se apoyan estas acciones en favor de la identidad como mexicanos y como guanajuatenses que somos”, apuntó el delegado Gabriel Espinoza Muñoz.
El Sector 17 de Prescolar cuenta con 83 jardines de niños que se ubican en los municipios de Irapuato y Pueblo Nuevo, donde además se trabaja en otros programas que proporcionan elementos para el desempeño eficiente y eficaz del personal directivo y docente, así como sensibiliza a los padres de familia sobre la importancia de sus participaciones en la educación de sus hijos.
Finalmente, la SEG reconoció y agradeció, por su iniciativa y creatividad, a las supervisoras Josefina López Reyes, de la zona 22; Ma. Sofía Morales Caudillo, de la zona 34; Marina del Carmen Cervantes Origel, de la zona 49 y de Ma. Josefina Covarrubias Castañeda, supervisora de la zona 103 así como a la jefa del sector 17, Laura Losoya.
Más Historias
DIFUNDEN MEDIDAS PARA PREVENIR DELITOS EN TIENDAS DEPARTAMENTALES
Irapuato, Gto., a 24 de abril de 2025.- En busca de una mayor participación entre empresas departamentales, autoridades de la...
LORENA ALFARO ANUNCIA AJUSTE EN LA DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL
Irapuato, Gto. 22 de abril de 2025.- Con el propósito de fortalecer la comunicación institucional y continuar consolidando una relación...
Arrancará la construcción del Bulevar Villas de Irapuato el 09 de mayo
Guanajuato, Gto., a 15 de abril de 2025.- El compromiso anunciado hace unas semanas por la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz...
IMPULSAN APOYOS PARA EMPRENDIMIENTO Y FORTALECIMIENTO DEL HOGAR
Irapuato, Guanajuato. Jueves 10 de abril.- A través de la Congregación Mariana Trinitaria, se continúa con la entrega de subsidios...
INSTALAN COMITÉS DE SALUD
Irapuato, Gto. 10 de abril 2025.- Con el objetivo de diseñar y crear políticas públicas que permiten coadyuvar en atender...
REALIZARÁN GIRA DE TRABAJO EN ESPAÑA
Irapuato, Gto. 03 de abril del 2025.- Para consolidar estrategias que permitan el desarrollo cultural y la gestión del agua...
Average Rating