Guanajuato, Gto. A 29 de mayo 2020. El gobierno del estado de Guanajuato a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial prepara la reapertura del Programa Estatal de Verificación Vehicular, después de la suspensión temporal derivada de la pandemia mundial ocasionada por el virus COVID-19.
Con el objetivo de reiniciar los trabajos de manera ordenada, gradual y responsable las actividades en los centros de verificación vehicular y verificentros, de acuerdo con el “Plan de Acción Guanajuato, Cuidándonos Todas y Todos”, la Dirección General de Calidad del Aire de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial, ha mantenido una comunicación cercana con los representantes de los centros de verificación vehicular en coordinación las autoridades federales ambientales y, con las autoridades de salud estatales para establecer los protocolos, los procedimientos técnicos y administrativos que garanticen la salud de usuarios y trabajadores.
Por su parte la Secretaria de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial, María Isabel Ortiz Mantilla destacó que ante la pandemia por la que atraviesa Guanajuato y el resto del país, es fundamental el reforzamiento de los programas encaminados a reducir la contaminación del aire en las ciudades, ya que ésta es un factor que impacta en la salud humana.
Asimismo, a través de videoconferencia con los representantes de los centros y verificentros, la titular de la SMAOT ponderó la importancia de que los centros de verificación y verificentros cumplan con las normas oficiales para garantizar la eficacia del programa, “En la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial estamos convencidos de que mejorar las condiciones ambientales es proteger la salud de las y los guanajuatenses, por ello, es fundamental que los centros de verificación vehicular y verificentros cumplan cabalmente con las normas oficiales mexicanas correspondientes, para brindar un servicio que garantice el control de las emisiones provenientes de los vehículos en circulación.
Detalló que durante este periodo de suspensión, se revisaron las propuestas de los propietarios y trabajadores de los centros de verificación y se tuvo comunicación constante con la Comisión Ambiental de la Megalópolis, los responsables de las áreas de calidad del aire y verificación vehicular de SEMARNAT, Secretaría de Medio Ambiente de la CDMX, Secretaría de Medio Ambiente del Estado de México y Secretaría de Desarrollo Sustentable de Querétaro, entre otras, para acordar el reconocimiento de las verificaciones vehiculares del segundo semestre del 2019 como vigentes, de los autos cuyas placas terminan en 7, 8, 3 y 4; la terminación anticipada del primer semestre 2020 y otorgamiento de hologramas de segundo semestre a partir de la reapertura; la prórroga de la acreditación ante la EMA, el diseño de un programa de sanitización de instalaciones y atención al público con máximas condiciones de seguridad sanitaria unificado, en estricto apego a las disposiciones del sector salud.
Adicionalmente, para impulsar la participación ciudadana en el programa estatal de verificación vehicular, los propietarios de los vehículos cuyos autos estén dentro de los límites permitidos de emisión, recibirán un descuento de un 10%, para pagar $235.00 en lugar de los $263.00 aprobados para este año.
El protocolo de atención sanitaria que deberán cumplir los centros de verificación y verificentros, fue sometido a consideración de la Dirección de Riesgos Sanitarios de la Secretaría de Salud de Guanajuato y ha sido aprobado para que, de acuerdo a lo anunciado en el plan de acción de reactivación del gobierno del estado, sea parte del Acuerdo de voluntad entre Sindicatos, Cámaras, organismos empresariales y Gobierno, para la autoevaluación ISAPEG/IMSS e implementar y mantener los Protocolos y Mecanismos de Seguridad Sanitaria y, en su caso, el repliegue de la actividad en caso de emergencia del que deberá ser partícipe de manera individual cada centro.
Para llevar a cabo el regreso ordenado y gradual, la verificación vehicular se realizará preferentemente a través del sistema de citas, mismas que podrán ser generadas por las personas usuarias accediendo a la página oficial de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial: www.smaot.guanajuato.gob.mx.
Más Historias
CONTINÚA ESCUCHA DE PROPUESTAS DE MUJERES DEL ESTADO
Guanajuato, Gto., a 08 de septiembre de 2025.- Con la participación de mujeres de distintos municipios, el Gobierno de la...
Llegan más inversiones para beneficio de la gente: Libia Dennise
Salamanca, Gto. 26 de agosto de 2025.- Las inversiones que llegan a Guanajuato deben traducirse en beneficios reales para la...
AVANZA GOBIERNO DE LA GENTE EN ACCIONESA FAVOR DE LAS MUJERES
Abasolo, Gto., a 29 de agosto de 2025.- El Gobierno de la Gente refrenda su compromiso con las mujeres, adolescentes...
Anuncia Gobernadora disminución de pobreza en Guanajuato
Irapuato, Gto. 13 de agosto de 2025.-, De acuerdo con la Medición de Pobreza Multidimensional 2024 del Instituto Nacional de...
CONCIENTIZA SECRETARÍA DE LAS MUJERES A ESTUDIANTES PARA PREVENIR LA TRATA DE PERSONAS
Guanajuato, Gto., a 29 de julio de 2025.- “¿De qué trata la trata?”, es la charla que personal de la...
ESCUCHAN PROPUESTAS DE MUJERES DE ROMITA
Guanajuato, Gto., a 11 de julio de 2025.- Como parte de un trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno,...
Average Rating